Sembrando Vida, ¿Programa Para la Pequeña Agricultura o Para Pobres?

Un apoyo social que ha beneficiado a miles Ante su funcionamiento es importante observar que los productores de la pequeña agricultura también incluyen estratos de productores pobres, pero el énfasis debe estar no en que sean pobres sino en el devenir de que cerca de 2.5 millones de unidades de producción en México …

Sembrando Vida, ¿Programa Para la Pequeña Agricultura o Para Pobres? Continúar leyendo...

Ruta de la Caída Presupuestal en los Programas de la SADER

SADER, urgente rectificar el apoyo a programas del campo La reducción del Programa Especial Concurrente (PEC), por ejemplo, se relaciona de manera directa con el estancamiento de la producción de granos; lo relevante es romper ese esquema porque los impactos sobre la producción, sobre todo en el caso de alimentos básicos, como el maíz blanco y amarillo, es …

Ruta de la Caída Presupuestal en los Programas de la SADER Continúar leyendo...

En el País, Indígenas y Campesinos Sin Apoyo Presupuestal y en Manos de la Violencia

Desplazamientos forzados por la inseguridad Urge un alto a la inseguridad y al desprecio en el campo con un PEC desvalorizado; la diferencia entre la opulencia de los grandes capitales en el medio rural, es cada vez más evidente entre los exportadores que han recibido todo el apoyo durante décadas …

En el País, Indígenas y Campesinos Sin Apoyo Presupuestal y en Manos de la Violencia Continúar leyendo...

Urge Recuperar y Reorientar el Programa Especial Concurrente (PEC), para el Agro

Revisión del presupuesto para el medio rural El monto de 452 mil millones de pesos para el PEC, proyectado para 2025, profundiza su estancamiento que viene de mediados del sexenio de Peña Nieto; otra década ralentizada, tendrá negativas repercusiones a expresarse en la falta de producción de alimentos, obstaculizando el reconocimiento a …

Urge Recuperar y Reorientar el Programa Especial Concurrente (PEC), para el Agro Continúar leyendo...

El Estado Debe Cambiar Esquema del Gasto Rural Para No Ser Instrumento de Poder del Capital

El gran capital impone sus reglas e intereses en el agro mexicano En México, el gasto rural se ha constituido, sobre todo en el periodo neoliberal, en un instrumento de poder y de control económico y político de los grandes intereses privados locales, en vez de ser un instrumento de desarrollo; actualmente se combina …

El Estado Debe Cambiar Esquema del Gasto Rural Para No Ser Instrumento de Poder del Capital Continúar leyendo...

Es Momento de Replantear el Rumbo de la Agricultura en México

Apremia una nueva ruta para el agro nacional En el debate mundial sobre las teorías neoliberales norteamericanas y sus repercusiones, (como el robarle, a otras naciones el derecho a producir sus propios alimentos) la posición de Keynes en cuanto al estímulo a la producción de la agricultura, por parte del Estado, abre el camino para la grandeza y …

Es Momento de Replantear el Rumbo de la Agricultura en México Continúar leyendo...

Marginar Organizaciones Campesinas, Subordina el Agro al Capital Privado

Apoyos individuales debilitan la organización colectiva en las comunidades El gasto rural 2024, está estancado y el Movimiento Plan de Ayala Siglo XXI, considera que si bien es correcta la transferencia directa de una parte del presupuesto hacia los campesinos más pobres, también se debe ampliar a subsidios colectivos, como un reconocimiento a las …

Marginar Organizaciones Campesinas, Subordina el Agro al Capital Privado Continúar leyendo...

Insuficientes los Recursos a Campesinos, en 2024 para Enfrentar a Empresas Globales

Necesarios más recursos para enfrentar al poder agroalimentario global Un comparativo de los fondos asignados del 2015 al 2022, al Programa Especial Concurrente, muestra una reducción de 60 mil millones de pesos por los índices inflacionarios, amén de que varias de las acciones gubernamentales, se orientan a la entrega de …

Insuficientes los Recursos a Campesinos, en 2024 para Enfrentar a Empresas Globales Continúar leyendo...

Propuestas del Movimiento “Plan de Ayala” al Proyecto de Nación 2024-2030 de Morena

El acuerdo de Zacatecas debe renovarse con nuevas propuestas El movimiento campesino, propone que el papel del Estado como promotor del desarrollo agropecuario y forestal debe refundarse sobre nuevas bases de política pública, para que el tema agropecuario no se subordine al mercado internacional, puesto que éste se ha convertido en el causante de la …

Propuestas del Movimiento “Plan de Ayala” al Proyecto de Nación 2024-2030 de Morena Continúar leyendo...

Peña Nieto, Responsable de la Caída en la Producción de Maíz en el EdoMéx

El ex presidente engañó a los hombres del campo El agro mexiquense es uno de los principales productores de maíz grano y forrajero y podría jugar un papel más decisivo con el gobierno de la maestra Delfina Gómez, en virtud de las fuertes presiones que México enfrenta en el marco global, en el modelo nacional …

Peña Nieto, Responsable de la Caída en la Producción de Maíz en el EdoMéx Continúar leyendo...

El Gobierno de Delfina Gómez, Será Crucial Para Construir un Nuevo Proyecto Agroalimentario

El agro mexiquense puede impulsar la autosuficiencia alimentaria del país, con Gómez Álvarez La definición que adopte la futura gobernadora en el agro mexiquense, contribuirá a superar el enfoque neoliberal de dependencia alimentaria que ha sido dominante a nivel nacional. El Estado de México ha tenido una de las principales …

El Gobierno de Delfina Gómez, Será Crucial Para Construir un Nuevo Proyecto Agroalimentario Continúar leyendo...

Organizaciones Campesinas Piden 417 MMDP de Presupuesto para el 2023

Debe priorizarse la autosuficiencia alimentaria, plantean  Integrantes del Movimiento Campesino, Indígena y Afromexicano, Plan de Ayala Siglo XXI, plantean en conferencia de prensa la necesidad de mayores recursos a pequeños productores a través del Programa Especial Concurrente (PEC) para rescatar al agro y hacer frente a la crisis alimentaria  Por …

Organizaciones Campesinas Piden 417 MMDP de Presupuesto para el 2023 Continúar leyendo...

Pequeños Productores del Campo Mexicano, Sin Acceso a Créditos

Pequeños productores marginados de créditos Además de impulsar la factibilidad al crédito, es necesaria una nueva estrategia del Programa Especial Concurrente (PEC), para mantener su monto y reorientarlo; además de reestructurar a Segalmex, en apoyo a los mercados regionales y la compra de maíces nativos a favor de su producción, en la búsqueda de lograr la soberanía y autosuficiencia alimentarias …

Pequeños Productores del Campo Mexicano, Sin Acceso a Créditos Continúar leyendo...

Urge un Viraje de 180 Grados en la Asignación del Gasto Rural 2023

Legisladores deben fortalecer apoyos a las pequeñas unidades de producción en el campo Es momento de que en la esfera política se determine una mayor participación del campesinado y los indígenas, al ser los principales productores de granos; los gobiernos neoliberales negociaron en el TLCAN la compra de granos a los EUA a cambio de la …

Urge un Viraje de 180 Grados en la Asignación del Gasto Rural 2023 Continúar leyendo...

En Manos de Campesinos y no de Empresarios, la Autosuficiencia Alimentaria en México

En sus manos la verdadera autosuficiencia Urge reorientar el gasto rural en lo referente al Programa Especial Concurrente (PEC), para dejar de privilegiar a las unidades de producción más capitalizadas del país, que orientan su producción al mercado externo; indígenas y campesinos son los principales productores de granos, por lo que el Estado Mexicano debe orientar la …

En Manos de Campesinos y no de Empresarios, la Autosuficiencia Alimentaria en México Continúar leyendo...

En las Transformaciones de la 4T, Burocracias No Pueden Sustituir a Organizaciones Campesinas

Proyectos y presupuestos del agro deben consensarse Durante muchas décadas los gobiernos y sus funcionarios han manejado el gasto al sector agrario desde una perspectiva privatizadora y con ausencia de participación democrática en el diseño de programas  LA CARTA ROBADA  Por Emilio López Gámez (*) Especial para Cananea TV  Para Douglas C. North, Premio …

En las Transformaciones de la 4T, Burocracias No Pueden Sustituir a Organizaciones Campesinas Continúar leyendo...