En Peligro los Jardines y Acueductos del Rey Nezahualcóyotl, Vestigios Arqueológicos de Texcoco, por Voraces Empresas

Texcocanos verán de qué madera ideológica está hecho su alcalde Desde el 2006, firmas como WalMart, tratan de devastar la zona arqueológica para impulsar proyectos comerciales y de vivienda y que por ubicarse en la Zona Metropolitana, en el caso de la CDMX, fueron denunciados por la entonces Jefa de …

En Peligro los Jardines y Acueductos del Rey Nezahualcóyotl, Vestigios Arqueológicos de Texcoco, por Voraces Empresas Continúar leyendo...

Medios Masivos y Poderes Fácticos, Manipulan Información Agropecuaria en México

Información que altera la realidad del agro nacional Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador algunos medios informativos, y detrás de ellos, poderes fácticos y redes, estuvieron abonando, en diferentes debates y contraposiciones, las perspectivas así como las versiones de algunos funcionarios mexicanos, formados en la teoría neoliberal, al igual que voceros de los intereses del …

Medios Masivos y Poderes Fácticos, Manipulan Información Agropecuaria en México Continúar leyendo...

Delincuencia Organizada, Golpea Salvajemente Territorios Indígenas y Campesinos en México

Miles de desplazados por el crimen organizado La tragedia de Teuchitlán, revelada por el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el pasado 5 de marzo, debe seguir en análisis, pues a lo largo de las últimas décadas, la macrocriminalidad, sobre todo en los sexenios del neoliberalismo, ha golpeado los territorios del campesinado y los pueblos indígenas, donde …

Delincuencia Organizada, Golpea Salvajemente Territorios Indígenas y Campesinos en México Continúar leyendo...

Trump Aliado con los Aduladores del Neoliberalismo, Para Despojar de sus Recursos a Países como México

El capitalismo salvaje e irracional que busca imponer el presidente norteamericano Su actitud avasalladora e invasora, que aspira a un mayor control de los recursos de otros países, como México, es la racionalización trumpista, y de otros grupos norteamericanos de corte neoliberal, que lo mismo amenazan con aranceles que con el tema de los migrantes, …

Trump Aliado con los Aduladores del Neoliberalismo, Para Despojar de sus Recursos a Países como México Continúar leyendo...

Falta de Articulación en las Dependencias Oficiales, Anula Atención Integral a los Problemas del Agro

Es momento que Berdegué se siente a replantear una estrategia intersecretarial Cada Secretaria de Estado busca soluciones de manera separada impidiendo que se avance en las soluciones de fondo; por eso se observa que las crisis son recurrentes, se repiten los fenómenos y hasta los discursos, mientras se agudizan las …

Falta de Articulación en las Dependencias Oficiales, Anula Atención Integral a los Problemas del Agro Continúar leyendo...

Costo de Importación de Maíz Supera el Monto de los Programas Rurales

La importación de granos, moderno Caballo de Troya contra México Es momento de preguntarnos: ¿Qué tipo de fenómeno o fenómenos se están desarrollando cuando el monto de esos programas rurales, son superados por el valor de las importaciones, por ejemplo, de maíz?; los programas para el campo sumaron 86 mil millones de pesos en …

Costo de Importación de Maíz Supera el Monto de los Programas Rurales Continúar leyendo...

Soberanía Alimentaria Ante el Desafío por Alentar Producción de Granos Contra Trasnacionales

Prohibición de transgénicos, primer paso a la soberanía alimentaria No es lo mismo que empresas transnacionales en los EUA produzcan alimentos, por ejemplo, con maíces transgénicos que México importa, que en sentido contrario, estos se produjeran en el país, en condiciones ambientales diferentes, por campesinos e indígenas, impulsando un enfoque productivo agroecológico, dando pasos firmes …

Soberanía Alimentaria Ante el Desafío por Alentar Producción de Granos Contra Trasnacionales Continúar leyendo...

Sembrando Vida, ¿Programa Para la Pequeña Agricultura o Para Pobres?

Un apoyo social que ha beneficiado a miles Ante su funcionamiento es importante observar que los productores de la pequeña agricultura también incluyen estratos de productores pobres, pero el énfasis debe estar no en que sean pobres sino en el devenir de que cerca de 2.5 millones de unidades de producción en México …

Sembrando Vida, ¿Programa Para la Pequeña Agricultura o Para Pobres? Continúar leyendo...

Ruta de la Caída Presupuestal en los Programas de la SADER

SADER, urgente rectificar el apoyo a programas del campo La reducción del Programa Especial Concurrente (PEC), por ejemplo, se relaciona de manera directa con el estancamiento de la producción de granos; lo relevante es romper ese esquema porque los impactos sobre la producción, sobre todo en el caso de alimentos básicos, como el maíz blanco y amarillo, es …

Ruta de la Caída Presupuestal en los Programas de la SADER Continúar leyendo...

En el País, Indígenas y Campesinos Sin Apoyo Presupuestal y en Manos de la Violencia

Desplazamientos forzados por la inseguridad Urge un alto a la inseguridad y al desprecio en el campo con un PEC desvalorizado; la diferencia entre la opulencia de los grandes capitales en el medio rural, es cada vez más evidente entre los exportadores que han recibido todo el apoyo durante décadas …

En el País, Indígenas y Campesinos Sin Apoyo Presupuestal y en Manos de la Violencia Continúar leyendo...

Estados Unidos No Debe Imponer Metas de Producción de Maíz Amarillo a México

La autosuficiencia alimentaria no debe aceptar imposiciones En la mañanera del 22 de octubre, el Dr. Berdegué, titular de la SADER, citó que “la soberanía alimentaria es un proceso que no termina nunca”, pero antes debe pensarse la necesidad de que México, en el caso del maíz amarillo, establezca metas …

Estados Unidos No Debe Imponer Metas de Producción de Maíz Amarillo a México Continúar leyendo...

Desde los 90s, con el TLCAN, Se Esfumó en México la Autosuficiencia Alimentaria

Acuerdos comerciales, cero autosuficiencia Aunque para la Ley General de Alimentación, la autosuficiencia alimentaria depende de la capacidad del país para procurar la producción y abasto de la mayoría de los alimentos que requiere la población para satisfacer sus necesidades alimentarias mínimas, desde principios los 90, cuando se llevaron a …

Desde los 90s, con el TLCAN, Se Esfumó en México la Autosuficiencia Alimentaria Continúar leyendo...

Agudizar Dependencia Alimentaria, Pone en Riesgo Desarrollo Económico del País

Soberanía alimentaria para fortalecer nuestra economía Para el 2024-2030 México necesita una política agropecuaria ajena a los intereses de EU, por ejemplo, en el plan sectorial de la SADER, deberán aparecer metas reales de sustitución de maíz amarillo importado, pues como lo ha dicho la Presidenta, Claudia Sheinbaum, tampoco deberá permitirse la entrada de maíz transgénico La …

Agudizar Dependencia Alimentaria, Pone en Riesgo Desarrollo Económico del País Continúar leyendo...

La Mano Norteamericana que Mece la Cuna en la Producción de Alimentos

Maíz amarillo, talón de Aquiles en la dependencia alimentaria Desde por lo menos 1990 a la fecha, los gobiernos han carecido de un proyecto para sustituir compras de maíz amarillo y se explica en parte por las presiones que México ha tenido al ser el mayor comprador en el mundo de maíz a …

La Mano Norteamericana que Mece la Cuna en la Producción de Alimentos Continúar leyendo...

Cifras de la Dependencia Alimentaria en los Últimos Dos Sexenios

No solo de maíz, también de arroz y frijol crecen las importaciones Existe una crisis permanente en la producción de alimentos que tiene muy variadas implicaciones y debe marcar una nueva perspectiva de las políticas públicas rurales 2024-2030, para generar alternativas y terminar con la importación de granos como el …

Cifras de la Dependencia Alimentaria en los Últimos Dos Sexenios Continúar leyendo...

Los Factores de Poder en la Importación de Maíz Amarillo a EU, 2019-2024

Millones de toneladas del grano se importan de EU En marzo del 2024 el Servicio de Información Agropecuaria y Pesquera (SIAP) informó que “México presenta insuficiencia en la producción de maíz amarillo; alrededor del 71% de la oferta nacional se cubre con importaciones, el destino es básicamente el consumo pecuario. …

Los Factores de Poder en la Importación de Maíz Amarillo a EU, 2019-2024 Continúar leyendo...

Primero los Ricos en el Modelo Agroexportador del T-MEC

Solo unas cuantas empresas se benefician con las agroexportaciones Los acuerdos comerciales de México con sus socios del norte, ha ofrecido los recursos del campo, la soberanía, y la autosuficiencia en su producción de alimentos a cambio de que un pequeñísimo grupo de élite de unidades de producción y las trasnacionales, el 0.3% de un total de …

Primero los Ricos en el Modelo Agroexportador del T-MEC Continúar leyendo...

Berdegué Debe Definir un Solo Proyecto Alimentario y Agropecuario 2024-2030

El nuevo funcionario deberá estar en concordancia con la presidenta electa Para el campo, es de vital importancia que haya un solo discurso; la posición de la Dra. Claudia Sheinbaum ha sido clara en el sentido de avanzar impulsando la soberanía alimentaria, que implica superar el neoliberalismo, al ya no …

Berdegué Debe Definir un Solo Proyecto Alimentario y Agropecuario 2024-2030 Continúar leyendo...

La Presidenta Electa y su Perspectiva de Largo Alcance para el Medio Rural

Rechazo absoluto al neoliberalismo De diciembre del 2023, al cierre de su campaña, en mayo pasado, Claudia Sheinbaum ha puesto los temas que le interesan, desde una perspectiva de largo alcance, con respecto a la sociedad mexicana y al medio rural, reafirmando el modelo humanista y su rechazo al neoliberalismo; …

La Presidenta Electa y su Perspectiva de Largo Alcance para el Medio Rural Continúar leyendo...

Proyectos Políticos al Agro, Deben Considerar la Visión de Liderazgos Indígenas y Campesinos

Dirigentes agrarios e indígenas, unidos en su lucha contra el neoliberalismo El capitalismo ha promovido la investigación fragmentada de la realidad en el medio rural lo que imposibilita tener propuestas a sus diversas problemáticas, dada la complejidad de los fenómenos, impidiendo entender cómo se articulan y limitando las luchas por parte de grupos ciudadanos y …

Proyectos Políticos al Agro, Deben Considerar la Visión de Liderazgos Indígenas y Campesinos Continúar leyendo...

¡Zapata Vive¡ Diputados Recibirán Iniciativa para Devolver su Esencia Nacionalista al Artículo 27

La sombra de Emiliano reclama justicia a legisladores federales La reforma salinista de 1992, impuso en el agro las políticas neoliberales, mediante el engaño, el chantaje y la amenaza a las asambleas campesinas, para aprobar el Programa de Certificación de Derechos Ejidales (PROCEDE), y adoptaran la figura del “Dominio Pleno”, favoreciendo la privatización y la inversión …

¡Zapata Vive¡ Diputados Recibirán Iniciativa para Devolver su Esencia Nacionalista al Artículo 27 Continúar leyendo...

Reforma al Artículo 27 para Recobrar Pacto Social de Campesinos con el Estado

La 4T debe recobrar la rectoría del Estado en el agro, que anuló Salinas Organizaciones campesinas hicieron el planteamiento en la Cámara de Diputados, buscando dejar libre de neoliberalismo a la Constitución de la República y derogar la reforma que se llevó a cabo en 1992, al artículo 27 por parte del gobierno de Carlos Salinas …

Reforma al Artículo 27 para Recobrar Pacto Social de Campesinos con el Estado Continúar leyendo...

Necesario Construir una Nueva Relación Entre los Pueblos Indígenas y el Estado

Pueblos originarios siguen en su lucha por el respeto a sus derechos Para el antropólogo Gilberto López y Rivas, “las reformas prometidas por la 4T para avanzar en el cumplimiento de los derechos indígenas siguen congeladas, mientras los megaproyectos avanzan aun en tiempos de pandemia”. Y plantea que es momento …

Necesario Construir una Nueva Relación Entre los Pueblos Indígenas y el Estado Continúar leyendo...

El Estado Debe Cambiar Esquema del Gasto Rural Para No Ser Instrumento de Poder del Capital

El gran capital impone sus reglas e intereses en el agro mexicano En México, el gasto rural se ha constituido, sobre todo en el periodo neoliberal, en un instrumento de poder y de control económico y político de los grandes intereses privados locales, en vez de ser un instrumento de desarrollo; actualmente se combina …

El Estado Debe Cambiar Esquema del Gasto Rural Para No Ser Instrumento de Poder del Capital Continúar leyendo...

Es Momento de Replantear el Rumbo de la Agricultura en México

Apremia una nueva ruta para el agro nacional En el debate mundial sobre las teorías neoliberales norteamericanas y sus repercusiones, (como el robarle, a otras naciones el derecho a producir sus propios alimentos) la posición de Keynes en cuanto al estímulo a la producción de la agricultura, por parte del Estado, abre el camino para la grandeza y …

Es Momento de Replantear el Rumbo de la Agricultura en México Continúar leyendo...

Marginar Organizaciones Campesinas, Subordina el Agro al Capital Privado

Apoyos individuales debilitan la organización colectiva en las comunidades El gasto rural 2024, está estancado y el Movimiento Plan de Ayala Siglo XXI, considera que si bien es correcta la transferencia directa de una parte del presupuesto hacia los campesinos más pobres, también se debe ampliar a subsidios colectivos, como un reconocimiento a las …

Marginar Organizaciones Campesinas, Subordina el Agro al Capital Privado Continúar leyendo...

Apoyos al Campo en México, Deben ser de Tipo Social para Fortalecer a Comunidades

No todas las organizaciones del campo son corruptas Al excluirse a movimientos campesinos, se cometió un grave error al considerar a todos como corruptos, lo que incidió en el otorgamiento de apoyos directos; es decir, individuales, en los programas productivos, lo que llevó a que en sus bases sociales, quedarán fuera las organizaciones campesinas e …

Apoyos al Campo en México, Deben ser de Tipo Social para Fortalecer a Comunidades Continúar leyendo...

Insuficientes los Recursos a Campesinos, en 2024 para Enfrentar a Empresas Globales

Necesarios más recursos para enfrentar al poder agroalimentario global Un comparativo de los fondos asignados del 2015 al 2022, al Programa Especial Concurrente, muestra una reducción de 60 mil millones de pesos por los índices inflacionarios, amén de que varias de las acciones gubernamentales, se orientan a la entrega de …

Insuficientes los Recursos a Campesinos, en 2024 para Enfrentar a Empresas Globales Continúar leyendo...

Con el T-MEC, Estados Unidos Trata de Vulnerar Nuestra Soberanía Alimentaria

Peligro latente consumo de alimentos transgénicos Pretextando el acuerdo comercial, el país vecino busca imponernos la compra de maíz transgénico para la alimentación de millones de mexicanos, lo que representa un riesgo para su salud; organizaciones campesinas han otorgado todo su apoyo a los decretos de la 4T, que prohíben lo mismo el uso …

Con el T-MEC, Estados Unidos Trata de Vulnerar Nuestra Soberanía Alimentaria Continúar leyendo...

Movimiento Campesino y su Plan Nacional de Transición Agroecológica para el 2024-2030

Un campo con una visión agroecológica y de autosuficiencia Entre otras de las propuestas del Movimiento “Plan de Ayala” al Proyecto de Nación 2024-2030 de Morena, está el proporcionar apoyo económico para el desarrollo agropecuario, a través de una nueva banca con créditos a una tasa de interés fijada por …

Movimiento Campesino y su Plan Nacional de Transición Agroecológica para el 2024-2030 Continúar leyendo...

Propuestas del Movimiento “Plan de Ayala” al Proyecto de Nación 2024-2030 de Morena

El acuerdo de Zacatecas debe renovarse con nuevas propuestas El movimiento campesino, propone que el papel del Estado como promotor del desarrollo agropecuario y forestal debe refundarse sobre nuevas bases de política pública, para que el tema agropecuario no se subordine al mercado internacional, puesto que éste se ha convertido en el causante de la …

Propuestas del Movimiento “Plan de Ayala” al Proyecto de Nación 2024-2030 de Morena Continúar leyendo...

Xóchitl Gálvez, la “Indígena” que Basó su Éxito en la Inspiración Neoliberal

El fabricado origen indígena con tintes neoliberales de la aspirante presidencial En la narrativa que están creando los medios tradicionales que han controlado el pensamiento único, el objetivo de posicionar en las preferencias del electorado a una de las aspirantes de la derecha, paradójicamente la presentan como una indígena que …

Xóchitl Gálvez, la “Indígena” que Basó su Éxito en la Inspiración Neoliberal Continúar leyendo...

Prohibición Total a Usar Maíz Transgénico en la Elaboración de Tortillas, en México

Tortillas sin riesgo a la salud La Norma 187 reafirma la intención del Presidente AMLO, para prohibir el uso de glifosato, así como maíz genéticamente modificado en la elaboración de productos como la tortilla, tostadas o todo tipo de harinas preparadas; con esta definición de la 4T en su política agropecuaria también se garantiza una política …

Prohibición Total a Usar Maíz Transgénico en la Elaboración de Tortillas, en México Continúar leyendo...

La Dependencia del Maíz Amarillo, Trampa Neoliberal a Favor de EU

Una mayor producción del grano, mejoraría los ingresos de los campesinos A principios del actual sexenio se cultivaban 8 millones de hectáreas y se importaban 16 millones de toneladas  de maíz amarillo para atender la demanda de diversos sectores como el industrial, pero esa importación ha aumentado hasta la actualidad …

La Dependencia del Maíz Amarillo, Trampa Neoliberal a Favor de EU Continúar leyendo...

El Gobierno de Delfina Gómez, Será Crucial Para Construir un Nuevo Proyecto Agroalimentario

El agro mexiquense puede impulsar la autosuficiencia alimentaria del país, con Gómez Álvarez La definición que adopte la futura gobernadora en el agro mexiquense, contribuirá a superar el enfoque neoliberal de dependencia alimentaria que ha sido dominante a nivel nacional. El Estado de México ha tenido una de las principales …

El Gobierno de Delfina Gómez, Será Crucial Para Construir un Nuevo Proyecto Agroalimentario Continúar leyendo...

El Reto Rural para el Próximo Sexenio

Aquel Pacto de Zacatecas firmado por AMLO en su campaña En el actual momento del proceso que lleva la 4T, es imprescindible que el movimiento campesino e indígena promueva una reflexión colectiva, crítica y autocrítica, que aporte propuestas para analizar y diagnosticar alternativas rumbo a las elecciones del 2024 y de la próxima administración federal  La …

El Reto Rural para el Próximo Sexenio Continúar leyendo...

Un Error Impulsar Autosuficiencia Alimentaria en México Con el Uso de Glifosato y Transgénicos

Glifosato y transgénicos, beneficios solo a trasnacionales Se están anteponiendo los criterios de abasto de granos producidos por la agricultura industrial y no de productos del campo, nutritivos, suficientes y de calidad, tal como lo define el artículo 4 de la Constitución; en la 4T, existen resistencias de funcionarios que en su momento defendieron el uso de …

Un Error Impulsar Autosuficiencia Alimentaria en México Con el Uso de Glifosato y Transgénicos Continúar leyendo...

Cuando Desde el INE, Lorenzo Córdova Lanzó Su Mofa Racista a Indígenas y Campesinos

El titular del INE y su desprecio a los indígenas Algunos autores señalan que el principio de igualdad instituido como motor de las democracias liberales, debe incluir a los pueblos indígenas, junto con su identidad cultural y derechos colectivos, bajo un paradigma intercultural, en esencia, descolonizador y transformador del orden institucional, para que no sucedan episodios …

Cuando Desde el INE, Lorenzo Córdova Lanzó Su Mofa Racista a Indígenas y Campesinos Continúar leyendo...

Son Empresas Privadas y No el Pueblo, las Beneficiadas con los Bajos Precios del Maíz

Alza en la tortilla no beneficia a campesinos Mientras a los campesinos se les pagan a precio castigado sus cosechas, los empresarios no bajan el precio de la harina de maíz ni la tortilla, por lo cual el Movimiento Campesino Indígena y Afromexicano Plan de Ayala Siglo XXI (MCIAPASXXI), planteó al Presidente hacer una revisión a fondo …

Son Empresas Privadas y No el Pueblo, las Beneficiadas con los Bajos Precios del Maíz Continúar leyendo...

Agroecología, Opción de México para Alcanzar su Soberanía Alimentaria

Nuestro país debe alentar la agroecología contra la depredadora agricultura industrial El movimiento agrario no ha dejado de hacer propuestas para tal proyecto de la producción de alimentos a manos de los campesinos. Una, es la del Plan Nacional de Transición Agroecológico, como parte de los ejes centrales del Movimiento Campesino Indígena y Afromexicano Plan de …

Agroecología, Opción de México para Alcanzar su Soberanía Alimentaria Continúar leyendo...