Delincuencia Organizada, Golpea Salvajemente Territorios Indígenas y Campesinos en México

Miles de desplazados por el crimen organizado La tragedia de Teuchitlán, revelada por el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el pasado 5 de marzo, debe seguir en análisis, pues a lo largo de las últimas décadas, la macrocriminalidad, sobre todo en los sexenios del neoliberalismo, ha golpeado los territorios del campesinado y los pueblos indígenas, donde …

Delincuencia Organizada, Golpea Salvajemente Territorios Indígenas y Campesinos en México Continúar leyendo...

Trump Aliado con los Aduladores del Neoliberalismo, Para Despojar de sus Recursos a Países como México

El capitalismo salvaje e irracional que busca imponer el presidente norteamericano Su actitud avasalladora e invasora, que aspira a un mayor control de los recursos de otros países, como México, es la racionalización trumpista, y de otros grupos norteamericanos de corte neoliberal, que lo mismo amenazan con aranceles que con el tema de los migrantes, …

Trump Aliado con los Aduladores del Neoliberalismo, Para Despojar de sus Recursos a Países como México Continúar leyendo...

¿Será Morena la Nueva Maquinaria Electoral Para Arrasar Opositores?

De movimiento social a aplanadora electoral Las pasadas elecciones fueron un duro golpe a la derecha y a seis sexenios de neoliberalismo. El pueblo de México aprobó el gobierno de AMLO por el 60 por ciento de la votación, siendo un referéndum ciudadano al gobierno de la 4T, que inició en el 2018. Estos resultados consolidan …

¿Será Morena la Nueva Maquinaria Electoral Para Arrasar Opositores? Continúar leyendo...

La Presidenta Electa y su Perspectiva de Largo Alcance para el Medio Rural

Rechazo absoluto al neoliberalismo De diciembre del 2023, al cierre de su campaña, en mayo pasado, Claudia Sheinbaum ha puesto los temas que le interesan, desde una perspectiva de largo alcance, con respecto a la sociedad mexicana y al medio rural, reafirmando el modelo humanista y su rechazo al neoliberalismo; …

La Presidenta Electa y su Perspectiva de Largo Alcance para el Medio Rural Continúar leyendo...

Proyectos Políticos al Agro, Deben Considerar la Visión de Liderazgos Indígenas y Campesinos

Dirigentes agrarios e indígenas, unidos en su lucha contra el neoliberalismo El capitalismo ha promovido la investigación fragmentada de la realidad en el medio rural lo que imposibilita tener propuestas a sus diversas problemáticas, dada la complejidad de los fenómenos, impidiendo entender cómo se articulan y limitando las luchas por parte de grupos ciudadanos y …

Proyectos Políticos al Agro, Deben Considerar la Visión de Liderazgos Indígenas y Campesinos Continúar leyendo...

Reforma al Artículo 27 para Recobrar Pacto Social de Campesinos con el Estado

La 4T debe recobrar la rectoría del Estado en el agro, que anuló Salinas Organizaciones campesinas hicieron el planteamiento en la Cámara de Diputados, buscando dejar libre de neoliberalismo a la Constitución de la República y derogar la reforma que se llevó a cabo en 1992, al artículo 27 por parte del gobierno de Carlos Salinas …

Reforma al Artículo 27 para Recobrar Pacto Social de Campesinos con el Estado Continúar leyendo...

Insuficientes los Recursos a Campesinos, en 2024 para Enfrentar a Empresas Globales

Necesarios más recursos para enfrentar al poder agroalimentario global Un comparativo de los fondos asignados del 2015 al 2022, al Programa Especial Concurrente, muestra una reducción de 60 mil millones de pesos por los índices inflacionarios, amén de que varias de las acciones gubernamentales, se orientan a la entrega de …

Insuficientes los Recursos a Campesinos, en 2024 para Enfrentar a Empresas Globales Continúar leyendo...

Xóchitl Gálvez, la “Indígena” que Basó su Éxito en la Inspiración Neoliberal

El fabricado origen indígena con tintes neoliberales de la aspirante presidencial En la narrativa que están creando los medios tradicionales que han controlado el pensamiento único, el objetivo de posicionar en las preferencias del electorado a una de las aspirantes de la derecha, paradójicamente la presentan como una indígena que …

Xóchitl Gálvez, la “Indígena” que Basó su Éxito en la Inspiración Neoliberal Continúar leyendo...

Aspirantes Presidenciales Deben Reunirse con el Movimiento Campesino de México

Campesinos deben ser escuchados por precandidatos al 2024 Así como se abren caminos a propuestas de los sindicatos, en el mismo sentido debe escucharse la voz de campesinos e indígenas para aportarse diagnósticos y alternativas rumbo a las elecciones del 2024, para analizar el proyecto de la 4T, que ha …

Aspirantes Presidenciales Deben Reunirse con el Movimiento Campesino de México Continúar leyendo...

Ley Minera de Salinas y su Devastación en los Territorios Indígenas y Campesinos de México

Comunidades prosiguen su lucha contra los despojos a mineras autorizadas por Salinas La posición del grupo “Cambiémosla ya” identifica los puntos centrales del debate sobre la Ley Minera como innegociables y nos permite reforzar la hipótesis de esta Carta Robada: Hacer efectiva la libre determinación de los pueblos y el derecho de decidir sobre sus territorios, …

Ley Minera de Salinas y su Devastación en los Territorios Indígenas y Campesinos de México Continúar leyendo...

El Neoliberalismo No Ve a los Campesinos como Productores sino como Pobres

Para el capitalismo, la población rural es sinónimo de pobreza Por décadas, la visión capitalista en las políticas rurales propuso la existencia de programas sociales para atender a las necesidades de los “pobres”, y otros muy distintos para impulsar la producción del sector privado, con lo que se buscaba etiquetar a los campesinos como pobres y no …

El Neoliberalismo No Ve a los Campesinos como Productores sino como Pobres Continúar leyendo...

El 2022 y la Encrucijada del Campo para Lograr un Modelo Alternativo

Urge nuevo paradigma en el agro mexicano La lucha por lograr un modelo alternativo en el campo, completamente distinto al neoliberal, que apunte a una visión de largo plazo con una sociedad más justa, libre y democrática, debe ser de carácter nacional, estatal y regional por sectores en el medio rural, para alcanzar una sociedad más …

El 2022 y la Encrucijada del Campo para Lograr un Modelo Alternativo Continúar leyendo...

Impulsar una Nueva Agricultura, Reto del Presupuesto Rural 2022 de la 4T

México pasó de ser exportador de maíz a importador En el fondo, a las élites económicas agropecuarias, las transnacionales así como a la agricultura capitalizada, solo les interesa en la coyuntura del presupuesto rural 2022, controlar los cientos de miles de millones de pesos que durante décadas tuvieron, a pesar de lo cual hicieron alimentariamente dependiente …

Impulsar una Nueva Agricultura, Reto del Presupuesto Rural 2022 de la 4T Continúar leyendo...

La Política Redistributiva de la 4T, Dolor de Cabeza para los Adversarios de AMLO

Políticas sociales de AMLO incomodan a sus críticos Lo que es insoportable para los enemigos del obradorismo, es el apoyo a los pobres y las políticas redistributivas; los críticos del Presidente, ocultan (pero defienden) las ideas de los economistas neoclásicos y monetaristas: aseguran que tiene que haber desigualdad y sobre todo pobres; y se preguntan: ¿sino hay …

La Política Redistributiva de la 4T, Dolor de Cabeza para los Adversarios de AMLO Continúar leyendo...

El Voto Campesino en México, Crucial Para Desterrar a la Vieja Oligarquía

En el medio rural, partidos solicitan votos sin adquirir compromisos El actual contexto implica retos muy complejos para las organizaciones y el movimiento campesino, como para la estructura del sistema de partidos y sobre todo para Morena; urge avanzar en la construcción de un nuevo modelo de desarrollo y en la erradicación …

El Voto Campesino en México, Crucial Para Desterrar a la Vieja Oligarquía Continúar leyendo...