Soberanía Alimentaria Ante el Desafío por Alentar Producción de Granos Contra Trasnacionales

Prohibición de transgénicos, primer paso a la soberanía alimentaria No es lo mismo que empresas transnacionales en los EUA produzcan alimentos, por ejemplo, con maíces transgénicos que México importa, que en sentido contrario, estos se produjeran en el país, en condiciones ambientales diferentes, por campesinos e indígenas, impulsando un enfoque productivo agroecológico, dando pasos firmes …

Soberanía Alimentaria Ante el Desafío por Alentar Producción de Granos Contra Trasnacionales Continúar leyendo...

Ruta de la Caída Presupuestal en los Programas de la SADER

SADER, urgente rectificar el apoyo a programas del campo La reducción del Programa Especial Concurrente (PEC), por ejemplo, se relaciona de manera directa con el estancamiento de la producción de granos; lo relevante es romper ese esquema porque los impactos sobre la producción, sobre todo en el caso de alimentos básicos, como el maíz blanco y amarillo, es …

Ruta de la Caída Presupuestal en los Programas de la SADER Continúar leyendo...

En el País, Indígenas y Campesinos Sin Apoyo Presupuestal y en Manos de la Violencia

Desplazamientos forzados por la inseguridad Urge un alto a la inseguridad y al desprecio en el campo con un PEC desvalorizado; la diferencia entre la opulencia de los grandes capitales en el medio rural, es cada vez más evidente entre los exportadores que han recibido todo el apoyo durante décadas …

En el País, Indígenas y Campesinos Sin Apoyo Presupuestal y en Manos de la Violencia Continúar leyendo...

Desde los 90s, con el TLCAN, Se Esfumó en México la Autosuficiencia Alimentaria

Acuerdos comerciales, cero autosuficiencia Aunque para la Ley General de Alimentación, la autosuficiencia alimentaria depende de la capacidad del país para procurar la producción y abasto de la mayoría de los alimentos que requiere la población para satisfacer sus necesidades alimentarias mínimas, desde principios los 90, cuando se llevaron a …

Desde los 90s, con el TLCAN, Se Esfumó en México la Autosuficiencia Alimentaria Continúar leyendo...

Agudizar Dependencia Alimentaria, Pone en Riesgo Desarrollo Económico del País

Soberanía alimentaria para fortalecer nuestra economía Para el 2024-2030 México necesita una política agropecuaria ajena a los intereses de EU, por ejemplo, en el plan sectorial de la SADER, deberán aparecer metas reales de sustitución de maíz amarillo importado, pues como lo ha dicho la Presidenta, Claudia Sheinbaum, tampoco deberá permitirse la entrada de maíz transgénico La …

Agudizar Dependencia Alimentaria, Pone en Riesgo Desarrollo Económico del País Continúar leyendo...

La Mano Norteamericana que Mece la Cuna en la Producción de Alimentos

Maíz amarillo, talón de Aquiles en la dependencia alimentaria Desde por lo menos 1990 a la fecha, los gobiernos han carecido de un proyecto para sustituir compras de maíz amarillo y se explica en parte por las presiones que México ha tenido al ser el mayor comprador en el mundo de maíz a …

La Mano Norteamericana que Mece la Cuna en la Producción de Alimentos Continúar leyendo...

Berdegué Debe Definir un Solo Proyecto Alimentario y Agropecuario 2024-2030

El nuevo funcionario deberá estar en concordancia con la presidenta electa Para el campo, es de vital importancia que haya un solo discurso; la posición de la Dra. Claudia Sheinbaum ha sido clara en el sentido de avanzar impulsando la soberanía alimentaria, que implica superar el neoliberalismo, al ya no …

Berdegué Debe Definir un Solo Proyecto Alimentario y Agropecuario 2024-2030 Continúar leyendo...

Es Momento de Replantear el Rumbo de la Agricultura en México

Apremia una nueva ruta para el agro nacional En el debate mundial sobre las teorías neoliberales norteamericanas y sus repercusiones, (como el robarle, a otras naciones el derecho a producir sus propios alimentos) la posición de Keynes en cuanto al estímulo a la producción de la agricultura, por parte del Estado, abre el camino para la grandeza y …

Es Momento de Replantear el Rumbo de la Agricultura en México Continúar leyendo...

Con el T-MEC, Estados Unidos Trata de Vulnerar Nuestra Soberanía Alimentaria

Peligro latente consumo de alimentos transgénicos Pretextando el acuerdo comercial, el país vecino busca imponernos la compra de maíz transgénico para la alimentación de millones de mexicanos, lo que representa un riesgo para su salud; organizaciones campesinas han otorgado todo su apoyo a los decretos de la 4T, que prohíben lo mismo el uso …

Con el T-MEC, Estados Unidos Trata de Vulnerar Nuestra Soberanía Alimentaria Continúar leyendo...

Pese a Trasnacionales, una Nueva Agricultura se Abre Paso en México

En su momento, Trump presionó al agro nacional con el T-MEC En el caso de las presiones de los EU hay un mensaje de las resistencias a un cambio en el agro nacional cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró a través de Twitter, que dentro del acuerdo con México en el T-MEC, se …

Pese a Trasnacionales, una Nueva Agricultura se Abre Paso en México Continúar leyendo...

En Gestación, un Nuevo Agrarismo en la 4T para Revertir Reformas al Artículo 27

Indígenas y campesinos tras una nueva propuesta de organización Se está difundiendo un documento para la construcción de lo que se define como el nuevo agrarismo, la Convención Nacional de Autoridades Agrarias, donde se establece que: “Sobre estas bases se construye un movimiento social de nuevo tipo, un nuevo agrarismo, ajeno a la dádiva electorera y al …

En Gestación, un Nuevo Agrarismo en la 4T para Revertir Reformas al Artículo 27 Continúar leyendo...