Cotero pretende ilegal destitución de Carlos Alberto Pérez y su comité
Para variar, el que se dice a sí mismo: “Líder Sindical de la 4T”, desconoció el pasado 23 de enero a los dirigentes a los que apenas había tomado protesta el 22 de noviembre del 2024; su enojo vino, como ya es costumbre, porque los trabajadores oaxaqueños se negaron a imponer como líder del sindicato espejo IMSS-Bienestar, a una mujer que no cuenta con el apoyo de las bases y en una reciente elección interna apenas logró cinco votos a su favor. Los agraviados ya se preparan, como en otros Estados, a dar la pelea legal a Cruz Cotero, por la defensa a la libre decisión de sus bases
Especial de Cananea TV
Ricardo Cruz Cotero, autonombrado “Líder Sindical de la 4T”, vuelve a las andadas y esta vez desconoció a 68 dirigentes del Sindicato Mexicano de Salud (SIMESA), a los que apenas el pasado 22 de noviembre les tomó la protesta como parte del comité de su membrete en el Estado de Oaxaca, encabezados por el doctor, Carlos Alberto Pérez Bautista.

Bastaron dos meses para que a los trabajadores que creyeron en sus promesas de depuración y democracia sindicales, se les cayera la venda de los ojos tal y como ha ocurrido en diversas entidades como Sinaloa, Sonora, Coahuila, Michoacán, Chiapas y la CDMX, por citar algunos casos.
Todavía sin la toma forma, el comité de Oaxaca fue instruido el pasado mes de enero de manera verbal y sin ninguna convocatoria de por medio, a realizar una Asamblea Ordinaria para elegir al líder que encabezaría el Sindicato Mexicano IMSS-Bienestar, el nuevo instrumento mediante el cual, Cruz Cotero sigue pregonando la exclusividad para la representación ante el Organismo Público Descentralizado (OPD), IMSS-Bienestar, que ya opera a nivel federal.
Siguiendo las instrucciones de Cotero, el 20 de enero se realizó una elección a mano alzada entre los miembros del comité electo en noviembre, en el proceso meramente interno participaron diversos candidatos, entre estos el doctor, Vladimir Eliel Hernández Sosa y la Secretaria de Innovación y Proyectos Especiales, Marcela Chávez.
Hernández Sosa ganó por 32 votos, en tanto el resto de los contendientes como Chávez, apenas y lograron cinco votos. Tras el proceso ordenado por el líder nacional de SIMESA, la dirigencia de Oaxaca procedió a informar a Cotero, pero este lejos de apoyar la decisión mayoritaria, ordenó que se nombrara como Secretaria General del Comité del “sindicato espejo” a Marcela Chávez, imposición que fue desechada por todos los miembros del comité, incluido su líder electo en noviembre, el galeno Carlos Alberto Pérez Bautista.

Como ya es su costumbre y fiel a su enfermizo y protagónico egocentrismo, Ricardo Cruz Cotero montó en cólera y procedió a desconocer, el pasado 23 de enero, a los 68 integrantes del comité a los que apenas dos meses antes les había reconocido su capacidad y entrega. El disparatado Cotero los acusó, como a tantos otros dirigentes estatales que no se han plegado a sus autoritarios caprichos, de “traidores” y “no entender el verdadero significado del sindicalismo” (sic).
De hecho, los trabajadores oaxaqueños de la salud apenas y esperaban resolución del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), a su petición de toma de nota. Y apenas hace unos días, en su reciente visita a la CDMX, se llevaron la sorpresa de que el domicilio legalmente registrado del Comité Ejecutivo Nacional de SIMESA, en la ciudad de Toluca, corresponde a un local abandonado desde hace dos años, al decir de los vecinos, por no haber pagado la renta.
Las instrucciones dadas por la gente cercana a Cotero luego de la toma de protesta de noviembre pasado fue que enviaran vía paquetería de la empresa Estafeta a una de sus sucursales de la colonia Agrícola Orientar en la CDMX, la documentación para que el Comité Nacional corriera el trámite ante el TFCA.

Las dudas justificadas sobre el irregular proceder de Cotero ya han aparecido en los defraudados líderes locales que con sus propios recursos han pagado la renta del local donde despachan en Oaxaca, lo mismo que los costos de los equipos de computación y papelería, porque de su líder nacional no han recibido ni un solo peso.
Cabe señalar que Cruz Cotero ya no ha querido hablar nada con los molestos dirigentes de sus membretes en Oaxaca, y para cualquier duda o aclaración designo lo que él llama su “enlace”; la vergonzosa y triste encomienda recayó en el Secretario de Deportes, Pedro Chávez Notario, que se ha prestado a su ser su “corre, ve y dile”.
Chávez Notario fue quien les dio la noticia de que por órdenes directas y unilaterales de Cotero, ya no eran representantes de SIMESA ni de su malformado gemelo, el Sindicato Mexicano IMSS- Bienestar; es decir, que Carlos Alberto Pérez, ni Vladimir Eliel Hernández, eran desconocidos como dirigentes. Y con ellos todo su comité.
Como ha ocurrido en otros Estados, en Oaxaca ni los miembros del comité local ni los 400 afiliados con que cuentan SIMESA y su organización homóloga, están dispuestos a ceder a las ilegales actitudes de Cruz Cotero y ya se preparan a dar la batalla legal por el respeto a su genuina representación, a su autonomía sindical y a la libre decisión de las bases.
En tanto y según su “enlace”, Marcela Chávez, la nueva líder nombrada por Cotero desde la CDMX, sin un solo voto a su favor, ya despacha en sus propias oficinas. La pregunta que se hacen los trabajadores del sector salud en Oaxaca, como del resto del país, es evidente: ¿Es éste el líder sindical que dice representar a la 4T?