Soberanía Alimentaria Ante el Desafío por Alentar Producción de Granos Contra Trasnacionales

Prohibición de transgénicos, primer paso a la soberanía alimentaria No es lo mismo que empresas transnacionales en los EUA produzcan alimentos, por ejemplo, con maíces transgénicos que México importa, que en sentido contrario, estos se produjeran en el país, en condiciones ambientales diferentes, por campesinos e indígenas, impulsando un enfoque productivo agroecológico, dando pasos firmes …

Soberanía Alimentaria Ante el Desafío por Alentar Producción de Granos Contra Trasnacionales Continúar leyendo...

Ruta de la Caída Presupuestal en los Programas de la SADER

SADER, urgente rectificar el apoyo a programas del campo La reducción del Programa Especial Concurrente (PEC), por ejemplo, se relaciona de manera directa con el estancamiento de la producción de granos; lo relevante es romper ese esquema porque los impactos sobre la producción, sobre todo en el caso de alimentos básicos, como el maíz blanco y amarillo, es …

Ruta de la Caída Presupuestal en los Programas de la SADER Continúar leyendo...

Urge Recuperar y Reorientar el Programa Especial Concurrente (PEC), para el Agro

Revisión del presupuesto para el medio rural El monto de 452 mil millones de pesos para el PEC, proyectado para 2025, profundiza su estancamiento que viene de mediados del sexenio de Peña Nieto; otra década ralentizada, tendrá negativas repercusiones a expresarse en la falta de producción de alimentos, obstaculizando el reconocimiento a …

Urge Recuperar y Reorientar el Programa Especial Concurrente (PEC), para el Agro Continúar leyendo...

Estados Unidos No Debe Imponer Metas de Producción de Maíz Amarillo a México

La autosuficiencia alimentaria no debe aceptar imposiciones En la mañanera del 22 de octubre, el Dr. Berdegué, titular de la SADER, citó que “la soberanía alimentaria es un proceso que no termina nunca”, pero antes debe pensarse la necesidad de que México, en el caso del maíz amarillo, establezca metas …

Estados Unidos No Debe Imponer Metas de Producción de Maíz Amarillo a México Continúar leyendo...

Agudizar Dependencia Alimentaria, Pone en Riesgo Desarrollo Económico del País

Soberanía alimentaria para fortalecer nuestra economía Para el 2024-2030 México necesita una política agropecuaria ajena a los intereses de EU, por ejemplo, en el plan sectorial de la SADER, deberán aparecer metas reales de sustitución de maíz amarillo importado, pues como lo ha dicho la Presidenta, Claudia Sheinbaum, tampoco deberá permitirse la entrada de maíz transgénico La …

Agudizar Dependencia Alimentaria, Pone en Riesgo Desarrollo Económico del País Continúar leyendo...

La Mano Norteamericana que Mece la Cuna en la Producción de Alimentos

Maíz amarillo, talón de Aquiles en la dependencia alimentaria Desde por lo menos 1990 a la fecha, los gobiernos han carecido de un proyecto para sustituir compras de maíz amarillo y se explica en parte por las presiones que México ha tenido al ser el mayor comprador en el mundo de maíz a …

La Mano Norteamericana que Mece la Cuna en la Producción de Alimentos Continúar leyendo...

Los Factores de Poder en la Importación de Maíz Amarillo a EU, 2019-2024

Millones de toneladas del grano se importan de EU En marzo del 2024 el Servicio de Información Agropecuaria y Pesquera (SIAP) informó que “México presenta insuficiencia en la producción de maíz amarillo; alrededor del 71% de la oferta nacional se cubre con importaciones, el destino es básicamente el consumo pecuario. …

Los Factores de Poder en la Importación de Maíz Amarillo a EU, 2019-2024 Continúar leyendo...

Berdegué Debe Definir un Solo Proyecto Alimentario y Agropecuario 2024-2030

El nuevo funcionario deberá estar en concordancia con la presidenta electa Para el campo, es de vital importancia que haya un solo discurso; la posición de la Dra. Claudia Sheinbaum ha sido clara en el sentido de avanzar impulsando la soberanía alimentaria, que implica superar el neoliberalismo, al ya no …

Berdegué Debe Definir un Solo Proyecto Alimentario y Agropecuario 2024-2030 Continúar leyendo...

Julio Berdegué Ante el Reto de la SADER por una Verdadera Soberanía Alimentaria

Berdegué Sacristán, de los foros internacionales a la realidad agrícola del país A organizaciones agrarias como la UNTA, les preocupa el probable desconocimiento del sector agrícola por parte del diplomático designado para el cargo, ante el reto de cristalizar el planteamiento de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, de cristalizar nuestra …

Julio Berdegué Ante el Reto de la SADER por una Verdadera Soberanía Alimentaria Continúar leyendo...

Nuevo Rector de Chapingo, Inicia su Gestión Dando Luz Verde para Reprimir Profesores

Indiferencia del Rector Garduño ante planteamientos en el Consejo Universitario A solo unas semanas de haber tomado posesión de su cargo, Ángel Garduño García, colocó en puestos de primer nivel a gente presuntamente ligada a Antorcha Campesina; la violencia y represión no se han hecho esperar al destituir y desalojar de manera por demás violenta, a funcionarios …

Nuevo Rector de Chapingo, Inicia su Gestión Dando Luz Verde para Reprimir Profesores Continúar leyendo...

Millonario Presupuesto Desata Feroz Lucha por la Rectoría de Chapingo

La denuncia de José Solís Ramírez José Solís Ramírez, que fuera destituido como rector de la UACH, mediante una asamblea de dudosa legalidad, expuso a los medios el conflicto de intereses que priva en la cercana sucesión donde su efímero sucesor, Ángel Garduño, se ha lanzado como candidato a la rectoría teniendo tras de sí …

Millonario Presupuesto Desata Feroz Lucha por la Rectoría de Chapingo Continúar leyendo...

¿Por qué los Mexicanos Estamos Obligados a Consumir Maíz Amarillo y no Blanco?

El consumo de maíz amarillo importado por trasnacionales, un riesgo a la salud de todos Anualmente importamos más de 17 millones de toneladas de maíz amarillo y en la medida en que incrementa sus precios internacionales, esto impacta nuestra economía local; razón por la que urge producir internamente lo que consumimos. Además, en el …

¿Por qué los Mexicanos Estamos Obligados a Consumir Maíz Amarillo y no Blanco? Continúar leyendo...

Rector de Chapingo Intimida a Alumnos y Niega Aumento a los Sindicalizados

José Solís unificó en su contra a toda la comunidad universitaria El manejo irregular de los recursos de la UACH por parte de José Solís Ramírez y su rechazo a negociar el aumento que por ley les corresponde a los trabajadores conduce a una crisis directa, tras haber amenazado a la comunidad estudiantil con demandarla por …

Rector de Chapingo Intimida a Alumnos y Niega Aumento a los Sindicalizados Continúar leyendo...

Poder Global Impone a Gobiernos su Política Ambiental y Agropecuaria

Trasnacionales controlan el poder global Las cartas que expertos hicieron llegar al presidente de México, la primera en noviembre y otra en diciembre, pidiendo la renuncia del titular de la SADER, Víctor Villalobos, contienen elementos relativos a los cambios que se generaron con el arribo de las elites neoliberales al gobierno desde principios de los años …

Poder Global Impone a Gobiernos su Política Ambiental y Agropecuaria Continúar leyendo...

Titular de la SADER Contraviene Decreto Presidencial, Expertos Piden su Renuncia

El funcionario y sus indisolubles nexos con trasnacionales En el pasado foro del COP26, Víctor Villalobos y la Directora de Atención al Cambio Climático, Sol Ortiz, sin autorización oficial, dieron su apoyo a un proyecto de robotización del campo que contempla el uso de transgénicos y biocidas como el glifosato a los que el …

Titular de la SADER Contraviene Decreto Presidencial, Expertos Piden su Renuncia Continúar leyendo...

Ante Errores de Segalmex, Campesinos Solicitan a AMLO Revisión en los Precios de Garantía

Ovalle no escucha a los pequeños productores El Movimiento Plan de Ayala Siglo XXI, ubica en el debate a la transformación en la 4T, al existir una seria preocupación de que las políticas agrarias favorezcan de nuevo a las grandes industrias, que mantienen espacios para negociar en diferentes instancias de …

Ante Errores de Segalmex, Campesinos Solicitan a AMLO Revisión en los Precios de Garantía Continúar leyendo...

Pendiente el Cambio Estructural al Agro prometido por AMLO, en 2018

Aquel compromiso de campaña que sigue pendiente Fue anunciado el 10 de abril de 2018, en Zacatecas, por parte AMLO ante las organizaciones campesinas cuando se refirió a la dependencia alimentaria y sostuvo: “…vamos a impulsar las actividades productivas del campo (…) ya no vamos a comprar en el extranjero, vamos a producir en México todo …

Pendiente el Cambio Estructural al Agro prometido por AMLO, en 2018 Continúar leyendo...

Titular de la SADER Defiende Modelo Neoliberal en el Agro

A Villalobos Arámbula le gana su vena Monsanto Organizaciones campesinas como el Plan de Ayala Siglo XXI, afirman que a través de programas como SEGALMEX y “Maíz para México”, Víctor Villalobos intenta reproducir viejos esquemas neoliberales que antes se operaban en ASERCA y denuncian que no ha incorporado ninguna de las propuestas de las organizaciones campesinas, ni ha accedido …

Titular de la SADER Defiende Modelo Neoliberal en el Agro Continúar leyendo...