En el País, Indígenas y Campesinos Sin Apoyo Presupuestal y en Manos de la Violencia

Desplazamientos forzados por la inseguridad Urge un alto a la inseguridad y al desprecio en el campo con un PEC desvalorizado; la diferencia entre la opulencia de los grandes capitales en el medio rural, es cada vez más evidente entre los exportadores que han recibido todo el apoyo durante décadas …

En el País, Indígenas y Campesinos Sin Apoyo Presupuestal y en Manos de la Violencia Continúar leyendo...

Apoyo Contra el Crimen Organizado y Más Recursos al Campo, Piden Líderes Agrarios a Claudia Sheinbaum

Propuesta para el campo a la Presidenta Electa Dirigentes campesinos, exponen en conferencia de prensa la dura realidad que enfrenta el agro en el país, destacando los embates del crimen organizado como el cobro de piso, el huachicoleo de agua, el robo de tierras, entre otros males y anuncian que solicitarán a la presidenta electa …

Apoyo Contra el Crimen Organizado y Más Recursos al Campo, Piden Líderes Agrarios a Claudia Sheinbaum Continúar leyendo...

Proyectos Políticos al Agro, Deben Considerar la Visión de Liderazgos Indígenas y Campesinos

Dirigentes agrarios e indígenas, unidos en su lucha contra el neoliberalismo El capitalismo ha promovido la investigación fragmentada de la realidad en el medio rural lo que imposibilita tener propuestas a sus diversas problemáticas, dada la complejidad de los fenómenos, impidiendo entender cómo se articulan y limitando las luchas por parte de grupos ciudadanos y …

Proyectos Políticos al Agro, Deben Considerar la Visión de Liderazgos Indígenas y Campesinos Continúar leyendo...

Reforma al Artículo 27 para Recobrar Pacto Social de Campesinos con el Estado

La 4T debe recobrar la rectoría del Estado en el agro, que anuló Salinas Organizaciones campesinas hicieron el planteamiento en la Cámara de Diputados, buscando dejar libre de neoliberalismo a la Constitución de la República y derogar la reforma que se llevó a cabo en 1992, al artículo 27 por parte del gobierno de Carlos Salinas …

Reforma al Artículo 27 para Recobrar Pacto Social de Campesinos con el Estado Continúar leyendo...

Elección Presidencial del 2024, de Cara a un Nuevo Agrarismo

Urgente revertir las reformas neoliberales al artículo 27 La lucha por la próxima presidencia de la República 2024-2030 estará entrelazada con la construcción de una nueva forma de organización campesina y las propuestas para las políticas públicas rurales, ajenas a la dádiva electoral y el clientelismo partidista; uno de los objetivos centrales consistirá en revertir las reformas neoliberales …

Elección Presidencial del 2024, de Cara a un Nuevo Agrarismo Continúar leyendo...

Liberación de la Marihuana Deja Fuera de la Producción Legal a Campesinos Mexicanos

Justicia Social otorgar licencias de producción a comunidades La iniciativa del Senado no elimina el delito de cultivo para aquellos que se dediquen a esta actividad pese a que estudios indican que la producción de cannabis en México oscila entre las 8 y 27 mil toneladas anuales, de las cuales sólo el 5% se consume …

Liberación de la Marihuana Deja Fuera de la Producción Legal a Campesinos Mexicanos Continúar leyendo...

Titular de la SADER Defiende Modelo Neoliberal en el Agro

A Villalobos Arámbula le gana su vena Monsanto Organizaciones campesinas como el Plan de Ayala Siglo XXI, afirman que a través de programas como SEGALMEX y “Maíz para México”, Víctor Villalobos intenta reproducir viejos esquemas neoliberales que antes se operaban en ASERCA y denuncian que no ha incorporado ninguna de las propuestas de las organizaciones campesinas, ni ha accedido …

Titular de la SADER Defiende Modelo Neoliberal en el Agro Continúar leyendo...