Ciudadanos en riesgo
Vecinos de Emiliano Zapata, exigen a Giovanni Gutiérrez, la realización inmediata de obras de mitigación, reparación y mantenimiento en la red de drenaje, alcantarillado y saneamiento de agua, ante el deterioro de la infraestructura; en la zona hay además riesgo de hundimientos pero el alcalde ha olvidado a su colonia
Por Angy Torres
Especial de Cananea TV
Tras afectaciones en sus viviendas y reparaciones costosas debido a inundaciones en años anteriores, vecinos de la colonia Emiliano Zapata, en Coyoacán, exigieron al alcalde Giovanni Gutiérrez la realización inmediata de obras de mitigación, reparación y mantenimiento en la red de drenaje, alcantarillado y saneamiento de agua, ante el deterioro de la infraestructura y el inminente inicio de la temporada de lluvias.
La petición ciudadana fue respaldada por el diputado Paulo García quien promovió un punto de acuerdo de urgente resolución en el Congreso de la Ciudad de México, para exhortar al alcalde panista a entregar un informe detallado sobre las acciones previstas en las calles Plan de Ayala, Ejidatarios, Alpuyeca y Palmira, ubicadas en dicha unidad habitacional Emiliano Zapata.
“El problema se explica por la omisión e inacción de la Alcaldía Coyoacán. Las tareas primordiales a su cargo es proteger el espacio público, así como el drenaje, el alcantarillado y su saneamiento”, expuso el diputado en tribuna.
La solicitud legislativa también exige que se especifiquen los montos presupuestales destinados para dichas obras, así como la periodicidad en que se realizarán, ya que la falta de mantenimiento ha derivado en severos problemas para los habitantes, entre ellos, constantes inundaciones, caída de árboles y cortes en el suministro eléctrico.
De acuerdo con el legislador, la temporada de lluvias “evidencia el mal estado de la infraestructura de drenaje y alcantarillado a cargo de la alcaldía, pues también trastocan la movilidad, dañan la salud de las personas y vulneran sus propiedades y bienes”.
Vecinos de la zona denunciaron que las inundaciones han generado hundimientos que afectan tanto las viviendas como la infraestructura urbana, elevando significativamente los costos de reparación. Asimismo, señalaron que estos fenómenos se ven agravados por el crecimiento inmobiliario que colapsa los servicios urbanos, particularmente en las calles mencionadas.
Para mitigar estos riesgos, los residentes solicitaron la sustitución del sistema de drenaje, con el objetivo de evitar fugas de aguas negras provocadas por la saturación de los sistemas actuales.
“ En los últimos seis años esta colonia ha sido abandonada. Muchas de sus calles nunca han recibido obras de mantenimiento en la red de drenaje. Coyoacán invirtió sólo dos por ciento en drenaje, alcantarillado y saneamiento: gracias a ello ocupa el lugar 14 de 16, pues ni siquiera contempla este rubro en su plan de acción”, aseguró Paulo García.
El diputado lamentó que, pese a que la alcaldía recibió un presupuesto de tres mil 499 millones de pesos para 2025 lo que significa un aumento del nueve por ciento respecto a 2024, se hayan destinado 94 millones de pesos a la compra de pintura azul, sin invertir recursos en atender los problemas que aquejan a la colonia Emiliano Zapata.