No más privilegios e impunidad a gobernadores y legisladores
La propuesta del vicecoordinador del Grupo Parlamentario de MORENA en la Cámara de Diputados, busca modificar los artículos 61, 108, 110 y 111 de la Constitución, para dejar atrás el fuero político para diputados federales, senadores, gobernadores y legisladores locales con la finalidad de fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la equidad en el acceso a la justicia para todos los ciudadanos
Por Francisco Javier Ibarra
Especial de Cananea TV
El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario de MORENA en la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa de reforma constitucional con el objetivo de eliminar el fuero político para diputados federales, senadores, gobernadores y legisladores locales. Esta iniciativa busca modificar los artículos 61, 108, 110 y 111 de la Constitución, con la finalidad de fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la equidad en el acceso a la justicia para todos los ciudadanos.
En el marco de una conferencia de prensa celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Ramírez Cuéllar señaló que el fuero constitucional, originalmente concebido como un mecanismo de protección para los legisladores con el fin de garantizar la libre expresión de sus ideas y evitar persecuciones políticas injustificadas, ha sido utilizado de manera errónea y abusiva en muchas ocasiones. En este sentido, aseguró que el fuero ha servido para encubrir casos de corrupción, abuso de poder y delitos graves cometidos por servidores públicos, impidiendo su enjuiciamiento ante las autoridades competentes.
“El fuero se ha convertido, en muchas ocasiones, en un mecanismo de impunidad y protección injustificada para servidores públicos acusados de corrupción. Esta iniciativa busca garantizar que todos los ciudadanos, sin distinción de cargo, sean sujetos a las mismas normas y obligaciones ante la ley. No debe haber privilegios ni protecciones especiales para nadie”, afirmó el legislador.
Reforma estructural en la lucha contra la impunidad
Ramírez Cuéllar explicó que esta propuesta forma parte de un paquete de reformas impulsadas por la Cuarta Transformación, la cual también incluye la eliminación de la reelección de legisladores y medidas estrictas contra el nepotismo electoral. Según el legislador, esta serie de modificaciones buscan transformar profundamente el sistema político mexicano y garantizar que los servidores públicos actúen con honestidad y responsabilidad en el ejercicio de sus funciones.
“La idea es cerrar esta trilogía: no reelección, nepotismo electoral y quitar el privilegio del fuero. Todo legislador acusado con pruebas deberá demostrar su inocencia ante el Ministerio Público y los jueces federales, como cualquier ciudadano”, agregó Ramírez Cuéllar.
El diputado aseguró que, de aprobarse esta reforma, se fortalecerá el sistema de justicia en México, permitiendo que cualquier funcionario que cometa un delito pueda ser investigado y procesado sin necesidad de procedimientos especiales o privilegios constitucionales que lo protejan.
“La protección parlamentaria debe limitarse exclusivamente a garantizar la libertad de expresión de los legisladores en el ejercicio de sus funciones. No puede seguir utilizándose como una herramienta para eludir la acción de la justicia”, subrayó.
Llamado a los legisladores y respaldo a la iniciativa
Además, Ramírez Cuéllar hizo un llamado a los legisladores que actualmente se encuentran sujetos a procedimientos en la Sección Instructora de la Cámara de Diputados para que renuncien voluntariamente a su fuero y enfrenten las acusaciones en su contra ante las autoridades judiciales correspondientes.
“Esto sería un paso importante hacia una justicia en condiciones de igualdad para todas y todos. Si un ciudadano común debe someterse a las leyes y responder ante la justicia cuando es acusado de algún delito, los representantes populares no deben ser la excepción”, destacó.
La iniciativa ya ha comenzado a generar debate dentro del Congreso de la Unión, y de acuerdo con Ramírez Cuéllar, se espera que reciba el respaldo necesario para ser aprobada en el presente periodo legislativo. El legislador confía en que su aprobación permitirá consolidar un sistema de justicia más ágil, imparcial y transparente, eliminando los privilegios que por años han permitido la impunidad en diversos casos de corrupción y abuso de poder.
“Es hora de erradicar los privilegios injustificados y consolidar un sistema de justicia más equitativo. La ciudadanía exige transparencia y rendición de cuentas, y nosotros, como legisladores, tenemos la responsabilidad de responder a esa demanda”, concluyó Ramírez Cuéllar.