Caro Pagó “Alito” Ignorar a la CTM y Ponerse de Tapete al PAN

Alito. Le salió cara la simulación al sector obrero

En el recuento de los daños para el quebrado PRI, sale a flote la torpeza de Alejandro Moreno, al marginar de las candidaturas al Congreso a los líderes cetemistas y de los organismos agrupados en el Congreso del Trabajo, a los que en franca burla, solo les ofreció suplencias en las pluris, en los lugares donde sencillamente era imposible llegar; ahora el campechano debe pensar seriamente en retirarse ante el rechazo de sus bases en todo el país

El Diván de la Utopía

Por I. León Montesinos
Especial de Cananea TV

Tras el desfonde electoral del PRI, Alejandro Moreno “Alito”, no encuentra los ábacos suficientes para contabilizar el recuento de los daños; la catástrofe de la que es directamente responsable junto con su círculo cercano, lo tiene contra las cuerdas y sin excusas válidas o, al menos creíbles, para justificar su monumental torpeza.

El campechano que aseguró su ingreso al Senado al colocarse como primero en las listas pluris, tendrá que enfrentar junto con Rubén Moreira, Carolina Viggiano y otros adláteres más, algo muy parecido a un juicio sumario ante unas defraudadas bases y ofendidos líderes de los diversos sectores como el obrero, a los “Alito” nunca tomó en parecer antes de entregar en charola de plata la candidatura presidencial a Acción Nacional.

Como nunca en la historia del ex partido oficial, su dirigente nacional marginó de las candidaturas a diputaciones y senadurías a dirigentes del Congreso del Trabajo y de la propia Confederación de Trabajadores de México (CTM), a muchos de los cuales ofreció solo migajas, como suplencias en lugares distantes hasta la continuación de los sitios catorce, en las pluris.

En la poderosa central, y ante el evidente agravio –que rayó en franca burla–, algunos de sus liderazgos estatales en Puebla, Guerrero y ciertas regiones de Coahuila –por mencionar algunos casos–, decidieron otorgar su apoyo a Morena y sus aliados.

Tereso Medina, un tapete mal correspondido

Tras la quiebra total en las urnas, es interesante saber que algunos de los líderes que decidieron ponerse de tapete con el incapaz e impresentable “Alito”, como es el caso de Tereso Medina, se quedaran también sin su curul en San Lázaro, al quedar relegado el PRI a un nada honroso cuarto lugar de la votación nacional, incluso debajo de Movimiento Ciudadano. El líder cetemista en Coahuila iba en el séptimo lugar de las pluris en la segunda circunscripción y los números nada más no le van a alcanzar.

Nos hemos enterado que Tereso –como es su costumbre–, vio primero por lo suyo sin el menor gramo de solidaridad hacia otros líderes de su central, incluido su dirigente Carlos Humberto Aceves del Olmo, al que “Alito”, sin el mayor respeto, envío hasta un lugar séptimo en las listas pluris del Senado, sin que Tereso se inconformara en lo más mínimo.

Haber menospreciado las estructuras partidistas y sus cimentados liderazgos explica en buena parte el por qué el PRI terminó desfondado; muchas organizaciones desdeñadas por Alejandro Moreno, siempre fieles al tricolor, sencillamente optaron por hacer el vacío y no prestarse a hacerle el caldo gordo a partidos como el PAN y el PRD, que por décadas fueron sus más acérrimas antípodas.

Víctor Flores, desdén a su fidelidad partidista

Resulta inconcebible, por ejemplo, que dirigentes como el ferrocarrilero, Víctor Flores, ni siquiera fue tomado en cuenta en el reparto de cuotas cuando de toda la vida apoyó en las buenas y en las malas al PRI. En el Congreso del Trabajo, varios líderes mandaron a la porra a “Alito” con sus suplencias, pues al criterio del campechano no fueron siquiera dignos de ser candidatos propietarios. Ni el presidente del organismo cúpula, Reyes Soberanis, tuvo un trato especial.

Reyes Soberanis, suplencias de relleno a líderes del CT

De ése tamaño la torpeza y soberbia del ahora venido a menos, líder del PRI.

Para Tereso Medina sus planes de acelerar la sucesión en la CTM –en su beneficio, claro está–, se le complican porque además en su feudo de Coahuila, ha tenido serios enfrentamientos con líderes como Guillermo Díaz, de la Sección 23 de Chrysler, quien en marzo pasado tuvo los arrestos para declarar su apoyo a la hoy presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Cuando algunos medios le preguntaron si había pedido autorización a Tereso, Díaz respondió sin dudar: “Que chin… su…Tereso”.

Menospreciar al sector obrero fue uno de los factores que contribuyó a la quiebra electoral de un priísmo alejado de sus bases, de las estructuras y organizaciones gremiales, que por décadas sirvieron de apoyo en las campañas, sobre todo en las presidenciales.

“Alito” y su círculo de compinches tienen asegurado su boleto para el Congreso, gracias también a un Consejo Político plagado de agachones a los que, por cierto, tampoco les tocó nada, pero no así su permanencia en la dirigencia, porque al haber puesto sus siglas para que el PAN se cimentara como la segunda fuerza política del país, ha dejado al campechano sin un gramo de fuerza moral y sin razón alguna para seguir secuestrando a un PRI que de no ser rescatado por sus militantes y sectores, correrá la misma suerte que ahora extinto PRD.

 

https://www.facebook.com/cananeaTV/posts/pfbid0fiQTHUTqD4HY2ysjPzj4tKUuBgzEux2meJxazpfaqn1ZahQaSnSNZNc12VXSAj7El

 

 

 

 

 

 

Visitas: 510
Hoy:  10
Global:  2198289

Deja un comentario