A 71 Años del Sufragio Femenino, las Mujeres Pasaron del que “Voten las Viejas”, a la Presidencia de México

Triunfo histórico de las luchas feministas, con Claudia Sheinbaum

El triunfo de Claudia Sheinbaum, es un hecho sin precedentes en la historia del país porque representa el empoderamiento real de millones de mujeres que desde hace décadas han peleado por sus derechos y que ahora tendrán en la nueva Jefa del Ejecutivo Federal, un apoyo invaluable para la defensa de sus derechos en temas de equidad en todos ámbitos de la vida económica, política, sindical y otras áreas porque llegó, sin duda, el tiempo de las mujeres

Por Griselda Lozada Tavera
Especial de Cananea TV

Con el 61% de preferencia electoral en las urnas, Claudia Sheinbaum se convirtió el pasado 2 de junio en la primera Presidenta electa de México, de acuerdo a los resultados oficiales del conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), superando las cifras de Andrés Manuel López Obrador en 2018, que venció con un 53% a la coalición opositora PRI, PAN y PRD.

El triunfo de este domingo de la Dra. Claudia Sheinbaum en los comicios representó que un ejército de militantes morenistas, sobre todo mujeres, saliera hablar con la gente, por qué México ya estaba preparado para ser liderado por una mujer.

Llegó el tiempo y empoderamiento de las mujeres

Recordemos que 10 meses antes, Sheinbaum Pardo ganó la encuesta interna del partido Morena con el 39% de las preferencias, convirtiéndose en la candidata presidencial que postuló esta fuerza política para los comicios del 2024.

El feminismo de izquierda en Morena

Para llegar a este momento histórico, decenas de militantes y simpatizantes morenistas se dieron a la tarea de tocar puerta por puerta, en los municipios prioritarios del país donde se aplicaría la encuesta, para convencer a la población por qué una mujer tenía que ser la nueva coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

Fueron horas de caminata bajo el sol y la lluvia. Colocando lonas y entregando volantes con información de los logros de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México para convencer a los morenistas y a la población.

Durante un año, brigadistas voluntarios que simpatizaban con el proyecto de la científica, comenzaron hacer una campaña en las calles para ganar la encuesta interna de morena.

Finalmente, el 6 de septiembre del 2023, en un mensaje a los medios de comunicación Mario Delgado, presidente nacional de Morena y Alfonso Durazo anunciaron que Sheinbaum Pardo, obtuvo el mejor posicionamiento para ser nueva la coordinadora.

Bajo el grito de “Presidenta, Presidenta”, aquel día, la científica mexicana comenzaba a escribir una nueva historia para México, pero, sobre todo, para la memoria colectiva de las mujeres de izquierda, que vieron en ella, la posibilidad de cambiar el rumbo de este país y derrocar al sistema opresor que se ha venido desmantelándose con la llegada de la 4T al poder.

#EstiempodeMujeres

Es tiempo de Mujeres”, esta icónica frase que comenzó a tomar fuerza el año pasado durante la campaña de la maestra Delfina Gómez Álvarez, como candidata a la gubernatura del Estado de México, cumplió su cometido.

El hashtag #EsTiempodeMujeres se convirtió, en una etiqueta clave para que poco a poco, esta se volviera un estandarte de lucha por todo el país, gracias a las benditas redes sociales y a la ola de la lucha feminista en México.

Sororidad a ras de suelo y toque de puertas; algo ajeno a la miope derecha

Lo que hizo posible que el mensaje llegará a la población mexicana para que el pasado domingo, tres mujeres más resultaran electas como gobernadoras.

Las morenistas, Rocío Nahle en Veracruz y Margarita Zavala en Morelos; al igual que, Libia García Muñoz Ledo, por la alianza PAN, PRI y PRD a la gubernatura de Guanajuato.

Tres mandatarias más que se suman a la lista de gobernadoras que lideran 10 de las 32 entidades federativas en México y que limpian el suelo pegajoso que le impedía llegar a las mujeres al poder. Los techos de cristal están cayendo.

De igual manera, estas palabras acompañadas del signo del numeral (#) tuvo tal impacto en la sociedad, pero sobretodo en las mujeres, que este domingo 2 de junio, desde las 8 de la mañana se les veía formadas en las filas para emitir su voto.

Mientras otras, desde muy temprano llegaban como Representantes de Casillas y funcionarias de mesas directivas; y es que efectivamente la elección del 2 de junio, no solo fue histórica, por alcanzar altos niveles de votación en las urnas, si no que, por primera vez en nuestro país las mujeres tomaron conciencia de la importancia del voto femenino.

Al tener como candidatas dos mujeres a la Presidencia de la República, algo nunca visto en México, y que no solo despertó una vez más la conciencia del pueblo mexicano, sino también la posibilidad de que hoy Claudia Sheinbaum se convierta en un referente para muchas mujeres en América Latina, región que ha visto pasar a 13 Jefas de Estado.

Sin duda, la elección del pasado domingo quedará grabada en el corazón y en la memoria de todas nosotras, que con nuestro voto llevamos a la Primer Mujer Presidenta de México y que ahora, en ella, están puestas muchas esperanzas, principalmente del movimiento feminista, que espera la reivindicación de los derechos de las mujeres, pero sobre todo, la erradicación de la violencia de género, un salario equitativo e igual al de los varones, la democratización de los trabajos de cuidados en el hogar, la eliminación de la pobreza, el mejoramiento de salud para las mujeres y una vida libre de violencia en todos los sectores.

A partir del 1 de octubre, Sheinbaum Pardo tendrá muchas responsabilidades y tareas por cumplir como Presidenta de la República, pero seguramente como siempre, en un país tan machista como el nuestro, se le medirá con una vara más alta que a sus homólogos varones al poder.

https://www.facebook.com/cananeaTV/posts/pfbid02HTkkv1MDkMbuerjRg7t1j9pys9Mo4KwstbUxqrgyifogUV8S8VJttXsdwErBzLHXl

Visitas: 284
Hoy:  4
Global:  2198253

Deja un comentario