Llamado a la acción coordinada
Mexicanos sin acceso a prestaciones básicas, lo que los expone a riesgos laborales y los deja sin protección: Foro “Seguridad Social e Informalidad Laboral. Desafíos y oportunidades” en el marco de la Semana Nacional de la Seguridad Social. Diálogo entre especialistas, autoridades y legisladores busca garantizar el acceso a la seguridad social y proteger los derechos de la clase trabajadora
Por Juan Rubio Gualito
Para CananeaTV
Este lunes se llevó a cabo el Foro “Seguridad Social e Informalidad Laboral. Desafíos y oportunidades”, organizado por el Congreso de la Ciudad de México, a través de la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social; la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo del Gobierno de la Ciudad de México; y la Conferencia Interamericana de Seguridad Social.

El foro contó con la participación de Inés González Nicolás, secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México (STyFE); la diputada Xóchitl Bravo Espinosa, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso Local; el diputado Juan Rubio Gualito, presidente de la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social del Congreso Local; así como de Jessica Rodríguez Balderas, directora Ejecutiva de Proyectos e Investigación de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS).
Durante su mensaje, el diputado Rubio Gualito reconoció la importancia del encuentro y afirmó que “este espacio es importante porque reúne especialistas para dialogar sobre los retos que enfrentan los trabajadores independientes, así como las vías para fortalecer su acceso a la seguridad social, en un contexto donde la informalidad laboral alcanza cerca del 50% de la población ocupada”.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México subrayó la importancia de estos espacios de diálogo, que “permiten trazar la ruta del plan de gobierno, a través de acciones coordinadas, en favor de la población trabajadora de la Ciudad de México”.
La coordinadora de los diputados locales de Morena reconoció los avances en materia laboral impulsados por la actual administración que encabeza la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. “Me parece muy importante porque tenemos el trabajo independiente, el autoempleo, y las distintas formas de trabajo”, afirmó la legisladora, al tiempo que hizo un llamado para fortalecer estos avances y construir mecanismos más sólidos que garanticen el acceso a la seguridad social de quienes se encuentran en condiciones de informalidad laboral.
Este foro, realizado en el marco de la Semana Nacional de la Seguridad Social, también contó con la participación de Berenice P. Ramírez López, investigadora titular en la Unidad de Investigación en Desarrollo y Políticas Públicas del IIEc de la UNAM, quien impartió la conferencia “La informalidad laboral en la Ciudad de México”, así como de Carlos Contreras Cruz, por parte de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social; Luisa Alejandra Guadalupe Obrador Garrido Cuesta, del Instituto Mexicano del Seguro Social; Graciela Ramírez Cepeda de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México; y José Alberto García Ponce, de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, como ponentes en el panel “Seguridad social para los trabajadores independientes”.