Calles invadidas por motocicletas…y delincuentes
Irresponsables conductores de estas unidades, muchos de ellos menores de edad, pero también delincuentes, invaden espacios peatonales en calles y aceras, amén de ocasionar incontables accidentes viales, muchos de ellos de mortales consecuencias, por lo que ya es momento de que se regule su uso responsable, pues el tema afecta además a los miles de automovilistas que circulan de manera cotidiana por las vías primarias y secundarias
Por Staff de Cananea TV

Al convertirse en un problema y peligro social en las calles y vialidades de toda la CDMX, las motocicletas, bicicletas y scooters, no solo son usadas por ciudadanos irresponsables, muchos de ellos menores de edad, sino también por delincuentes, por lo que urge una regulación para su correcto y responsable uso.
Los abusos incluyen además el estacionarlas donde quieren e incluso en las banquetas, impidiendo el paso peatonal, sin descontar que continuamente se ven involucradas en fallecimientos viales por ser conducidas por niños, y jóvenes sin experiencia, pero además ocasionan problemas al peatón pues continuamente circulan por zonas peatonales.
Al circular con toda impunidad, el tema ha terminado por afectar a los miles de automovilistas que ya no saben en qué momento les saldrán al paso estas unidades, por lo que es importante regular su uso, tema que por cierto lo ha planteado la Jefa de Gobierno, Clara Brugada con anterioridad.

Lamentablemente esta situación afecta la vida diaria de los habitantes de Unidades Habitacionales como la de Nonoalco Tlatelolco”, lo anterior fue señalado por la diputada y Coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, Diana Sánchez Barrios.

Durante su denuncia en el pleno del Congreso capitalino dijo que con el personal del Módulo de Atención Ciudadana que tiene, se han realizado diversos recorridos y reuniones con vecinos de Tlatelolco los cuales han externado que las motos han proliferado para convertirse en un problema en crecimiento el cual requiere ser atendido principalmente en las secciones primera y segunda de la referida colonia.
Pero que además dichos vehículos los dejan en entradas de edificios, y circulan por donde están los juegos infantiles o espacios deportivos que no tienen la resistencia, ni las adecuaciones para el uso por parte de un vehículo automotor
“Otro problema, agregó la representante popular, que hicieron de mi conocimiento los vecinos es que se empieza hacer evidente que diversos grupos de personas ajenas a la colonia se reúnen con las motos e invaden zonas destinadas para la recreación”.