Líder Pretende Reeditar Paros del TSJCMDX, en la Fiscalía Capitalina

El apoyador de Aguilar Herrera en el Único

Adolfo Manuel Aguilar Herrera, amenaza a la Fiscal, Bertha Alcalde Luján, con iniciar una serie de paros y cierre en todos los edificios de la dependencia y en las territoriales de las 16 alcaldías, muy similar a los registrados hace un mes en el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, que dejó sin servicio a millones de usuarios, bajo el argumento de no ser atendido por las autoridades de la dependencia; la opinión de las bases es muy diferente, pues lo señalan de pretender chantajear a los funcionarios de la Fiscalía con el fin de seguir manejando el cobro de comisiones y la asignación de plazas a familiares y amigos

Por Staff de Redacción
Especial de Cananea TV

Trabajadoras y trabajadores de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, se deslindaron de la estratagema anunciada en los medios por el líder sindical, Adolfo Manuel Aguilar Herrera, quien ha amenazado a las autoridades de la dependencia con iniciar una serie de paros de labores en los edificios y las territoriales de las 16 alcaldías, muy similar a los realizados por más de un mes en el Tribunal Superior de Justicia capitalino, pretextando supuestos despidos y falta de diálogo, cuando lo que pretende es seguir manteniendo el control de las comisiones y plazas sindicales para sus familiares y amigos.

Hace unos días, señalaron, Aguilar Herrera declaró su intención de impedir el paso a todos los edificios de la fiscalía y las oficinas territoriales ubicadas en las 16 alcaldías, pues se quejó que la fiscal, Bertha Alcalde Luján, “no quiere entender y no nos hace caso a la base trabajadora”.

Antonio Piña Lara (q.e.p.d), le salió voraz su compadre

De acuerdo al dirigente que llegó al cargo tras el fallecimiento de su compadre, Antonio Piña Lara, durante la pandemia del Covid, analizarán fechas para convocar a las bases. “Vamos a ir escalonadamente, empezaremos por el Bunker y Coyoacán y luego, todos los edificios de la Fiscalía”.

Adolfo Manuel Aguilar calificó de “autoritaria” a la Fiscal, pues además de despedir a trabajadores incumple las Condiciones Generales de Trabajo, pero la opinión que la base trabajadora tiene al respecto es muy distinta pues aseguran que lejos de violentarlas, Luján Alcalde ha sido respetuosa de los derechos de los sindicalizados a los cuales acaba de entregar la prestación de ropa de trabajo por tres mil pesos, a todos y cada uno de ellos.

La fiscal entregó vestuario a todos los sindicalizados

Empleados de base de áreas como Recursos Humanos y territoriales de Cuauhtémoc, Iztacalco y Miguel Hidalgo, no dudan en expresar su desacuerdo hacia la actitud beligerante del líder de uno de los sindicatos de trabajadores que conforman la Fiscalía. En su opinión, Adolfo Manuel Aguilar, trata de sorprender a las autoridades utilizando a los trabajadores como punta de lanza para obtener beneficios personales.

Agregan lo cuestionable que resulta para el dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, su aparente actitud de lucha a favor de las bases, cuando todos saben en su organización y en la dependencia que gente cercana como su compadre, Abraham Casiano Márquez, Secretario de Trabajo y Conflictos, se reparte las plazas en su beneficio. Éste último, metió a trabajar a su hijo, Abraham Casiano Jaramillo, violentando el derecho de antigüedad de muchos de sus agremiados.

El propio Adolfo Aguilar es ejemplo de nepotismo y “agandalle” de plazas pues dio también preferencia a su hijo, Jonathan Aguilar, para ingresar a la Fiscalía en el área de Recursos Humanos. Además del nepotismo, el comité del líder no se integra de personas con muy buenos antecedentes, pues es por todos conocidos en la Fiscalía que su compare, Abraham Casiano, ingresó hace un par de años al Reclusorio Oriente por el delito de portación ilegal de arma de fuego.

Trabajadores de más antigüedad, no olvidan que en el Sindicato, un viejo Secretario General de nombre Ángel Rosas Boleaga —ya fallecido–, levantó una denuncia contra su entonces Secretario de Finanzas, Adolfo Aguilar Herrera, por malversación de fondos en el trienio 1988-1991, el tema ameritó una averiguación previa, pero a la muerte de Rosas, se le dio carpetazo al asunto.

Empleados como María Inés Licona Huerta, Rosa María García Cano, Rolando Nájera Torres y Norberto Camacho Mendoza, entre otros, dudan que la pretensión del dirigente a reeditar los paros del Tribunal Superior de Justicia, le funcione como estrategia pues no cuenta con la convocatoria que presume en los medios, como tampoco con el dudoso apoyo que presume, obtuvo de la dirigencia nacional de la Federación de Sindicatos al Servicios del Estado (FSTSE).

“Él dice que la Federación ya mandó un escrito a la Fiscalía, solicitando que atienda sus reclamos. Y nos preguntamos: ¿por qué no lo ha mostrado a las bases? Con lo que protagónico que es ya lo hubiera hecho”. También califican de poco creíbles los apoyos que dice tener de otros tantos sindicatos, entre ellos el del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCDMX)”.

Junto con César Piña tuvo un papel marginal en SUMA

Gente que estuvo el pasado año en la conformación del movimiento SUMA a favor de las candidaturas de Claudia Sheinbaum a la Presidencia de la República y de Clara Brugada a la Jefatura de Gobierno, comentan que Aguilar Herrera fue del pequeño grupo que apoyó a uno de los vicepresidentes del Único, César Piña, líder de la Sección 4, pero que no representa a todo su sindicato, pues en las campañas apenas juntaban unos cien simpatizantes, cuando otros grupos del sindicato mayoritario, sumaron miles y miles de apoyos a las entonces candidatas.

Uno de los ex integrantes de SUMA opinó: “Leí las declaraciones de este líder y es de risa que diga que tanto la presidenta como la Jefa de Gobierno le deben el favor de la campaña cuando este señor, apenas y llevo a su comité a los actos de apoyo. ¿Cuántos votos pudo aportar? De verdad, es de risa su exigencia”.

Los sindicalizados señalaron a este medio que el enojo del líder se debe a que ni la Fiscal ni sus funcionarios del Área de Recursos Humanos y otros más, han accedido a sus amenazas y chantajes. “Como él mismo dice, pues que haga fila en los martes de atención ciudadana de la Jefa de Gobierno para que lo escuchen, porque sus chantajes nada más no se les compran ni la Fiscal ni las bases. Lo que debe hacer es rendir informes sobre lo que se embolsa por el cobro de comisiones sindicales y otros negocitos personales”, denunciaron.

 

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1341688037964556&set=pcb.1341688881297805

 

Visitas: 274
Hoy:  8
Global:  3476348

Deja un comentario