Apanicado por el Triunfo de Claudia Sheinbaum, Víctor Fuentes Adelanta Elección en el SUTERM

Líderes acosadores en riesgo, ante la llegada de la Dra. Sheinbaum a Palacio

Señalado por los medios como acosador y violentador de mujeres, junto con varios miembros de su Comité Nacional, el líder de los electricistas de la CFE, pasa por alto los estatutos de su organización que establecen la elección para una nueva dirigencia, hasta noviembre próximo; todo indica que hay preocupación del potentado líder ante la avalancha de denuncias no solo por acoso laboral y sexual, sino por enriquecimiento inexplicable que se le vienen encima en el nuevo gobierno de una Presidenta feminista y honesta, ajena a las complicidades que le brindaron Fox, Calderón y Peña Nieto al octogenario líder

El Diván de la Utopía

Por I. León Montesinos
Especial de Cananea TV

Expertos en ejercer violencia de género además de acosos sexuales y laborales contra las trabajadoras de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los miembros del Comité Nacional del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), que encabeza Víctor Fuentes del Villar, han decidido torcer sus estatutos para adelantar seis meses las elecciones para el cambio de sus dirigencias nacionales, siempre realizadas desde su fundación, en el mes de noviembre.

Indudable que la mayor razón de peso para apresurar su proceso de renovación del periodo 2025-2031, obedece a la llegada a la Presidencia de la República de Claudia Sheinbaum Pardo, una mujer feminista de izquierda que los ha hecho entrar en pánico ante el temor de ser llevados a la justicia antes del cambio de Comité Nacional, por la infinidad de abusos laborales y sexuales cometidos desde su llegada al cargo de Víctor Fuentes del Villar, en el 2005, durante el gobierno del panista Vicente Fox.

Fuentes del Villar, sobrino del desaparecido Leonardo Rodríguez Alcaine “La Güera”, saltó al escenario de los medios nacionales hace un par de años cuando medios como Aristegui Noticias y El Universal, dieron cuenta de la pasarela de mujeres con faldas cortas y escotes pronunciados que diariamente se apostaban en las calles como Río Tiber y Río Guadalquivir, donde se ubican las oficinas del dirigente del SUTERM.

Las indignantes pasarelas que tanto gustaban a Víctor Fuentes

Mostrarse casi desnudas era una forma de satisfacer el narcisismo enfermizo de un dirigente que se sentía todopoderoso escogiendo a aquellas que eran de su agrado. Las mujeres sabían que si el dirigente se dignaba fijarse en alguna, el premio era obtener una plaza sindical en la CFE.

Las denigrantes escenas toleradas y nunca sancionadas en los gobiernos neoliberales de los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón –éste último amigo personal del líder–, como tampoco en el de Enrique Peña Nieto, solo aminoraron con la llegada de la 4T, donde precisamente se dieron cambios en las leyes, a favor de las mujeres para vivir libres de violencia, acosos y abusos sexuales.

Pero aunque la pasarela que fue atestiguada por años por decenas de vecinos de la colonia Cuauhtémoc, debió excluirse en los hobbies del ahora octogenario líder, sus abusos contra las propias integrantes y empleadas en su Comité Nacional, no cesó puertas adentro de sus oficinas sindicales, donde también los Secretarios del SUTERM, copiaron los excesos de su líder.

Profesionistas como la abogada Wendy Herrera que fuera Directora Jurídica y Responsable del Área de Transparencia del Comité Nacional del SUTERM, fue despedida injustamente hace unos años, por el hecho de haber alzado la voz en defensa de su integridad como mujer.

Hasta el momento, todo indica que legalmente ganó su demanda contra Fuentes del Villar en su carácter de Secretario General y a la propia CFE, pero su caso es solo uno de los tantos cometidos al interior del Sindicato de Electricistas, pues en su inmensa mayoría, las víctimas no denuncian por temor a ser despedidas. Pero ahora la historia puede cambiar…

El contundente triunfo de Claudia Sheinbaum los ha puesto a temblar, y en serio, porque precisamente como Jefa de Gobierno apoyó de manera tangible las cuestiones de equidad de género, siempre manifestándose a favor de la defensa de los derechos de las mujeres. Conscientes de los delitos que han cometido, los líderes del SUTERM, seguramente evaluaron el riesgo legal que corren, pues estatutariamente el cambio de su Comité Nacional debía darse hasta noviembre, pero la nueva Presidenta tomará protesta el primero de octubre.

Bartlett, su protector, ya se va

El tiempo se les acaba y con toda seguridad ya no estará al frente de la CFE su protector y cómplice, Manuel Bartlett, quien por cierto ha hecho del área de Equidad de Género en la dependencia una mera figura decorativa.

Las historias que corren al interior de la CFE por estos líderes violentadores son verdaderamente insultantes a los derechos humanos de las trabajadoras, sobre todo sindicalizadas y es de suponerse, por inercia natural, que con una presidenta cien por ciento feminista en Palacio, muchas de las mujeres agredidas y abusadas por Fuentes y su séquito de incondicionales, comenzará a revelar el terror que han padecido para no perder el sustento de sus familias.

Pero en el SUTERM, los abusos contra las empleadas son solo uno de los tantos asuntos de corrupción y atropellos laborales que existen. El propio Víctor declaró a este columnista que su sindicato recibe de parte de las empresas contratistas que prestan sus servicios a la Comisión Federal, el 2 por ciento por el monto total de cada obra.

Documentos publicados por este medio, han dado cuenta que algunos de sus funcionarios sindicales como Nereo Vargas, Secretario del Trabajo, llegan a cobrar quincenas de 533 mil pesos; esto es, más de un millón de pesos al mes. Otro ex funcionario me comentó que los ríos de dinero para la selecta casta de dirigentes sutermistas, son tales que cada año los miembros del Comité Nacional reciben aguinaldos superiores a los 800 mil pesos.

Esto es un verdadero insulto a los 67 mil 500 sindicalizados que apenas en la pasada revisión, fueron obligados a votar por el sí, pese a haber obtenido un incremento salarial de apenas un cinco por ciento.

Otro de los temores justificados es que les gane el tiempo y una vez con los bártulos del poder en la mano, la Dra. Sheinbaum instruya al nuevo gabinete a investigar cómo es posible que otros funcionarios sindicales más como Mario Ernesto González Núñez, ejecuten transferencias en sus cuentas personales por decenas de millones de pesos y sean propietarios de hoteles ecoturísticos de más de 20 hectáreas en la Riviera Nayarita, como El Ojo del Cielo.

Difícilmente otros más como Víctor García Trujeque, podrían explicar de dónde salieron diversas propiedades y gasolinerías en Veracruz, éste personaje es de primer orden en el tema de los abusos laborales y sindicales no solo contra mujeres trabajadoras sino contra trabajadores y hasta dirigentes que no han mostrado abyección a Fuentes del Villar. El Secretario de la Comisión Nacional de Justicia es señalado como el brazo ejecutor y represor contra cualquier intento de disidencia.

Los negocios y la ambición son de tal magnitud que tanto González Núñez como García Trujeque, se perfilan a una noche de cuchillos largos para tratar de ser alguno de ellos el sucesor de Víctor Fuentes, quien por cierto, no parece estar dispuesto a dejar el trono, pues fue él mismo quien de su puño y letra firmó la convocatoria este jueves 6 de junio para las anticipadas elecciones.

Convocatoria que viola los tiempos estatutarios

La irregular convocatoria deberá pasar por el filtro del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), y de su titular Alfredo Domínguez Marrufo, a quiénes Fuentes del Villar y los miembros de su Comisión Electoral deberán explicar, y justificar, el por qué han adelantado seis meses el proceso que de acuerdo a los estatutos debe darse hasta noviembre próximo.

El artículo 105 de sus estatutos, se establece que para elegir al Comité Ejecutivo Nacional (CEN), se aplicará el siguiente procedimiento:

1.- En el Congreso Nacional o en el Consejo Nacional inmediato anterior a la fecha en que concluye el ejercicio sexenal del CEN, se verificará la integración de la Comisión Nacional Electoral que conducirá el proceso de elección.

Con al menos 40 días naturales de anticipación a la fecha electoral prevista, el Secretario General y el Secretario de Organización del CEN, emitirán la Convocatoria Nacional que normará el proceso…”

No será necesario que Marrufo observe con lupa la citada convocatoria, porque amén de no respetar la conclusión del ejercicio sexenal en todos sus planteamientos se percibe un tufo antidemocrático. Por ejemplo, el modificado artículo 41, donde se enumeran los requisitos para aspirar al cargo de Secretario General, se establece en su inciso g).- No tener demanda en contra del SUTERM.

Varios de los probables aspirantes a integrar una planilla con peso y ascendencia en las bases, han tenido que demandar a su sindicato porque Fuentes del Villar los ha destituido ilegalmente y, en la mayoría de los casos, han ganado sus juicios.

Gustavo Romellón, de los líderes agredidos por Fuentes

Tales son los casos de Wendy Herrera, el ex Secretario de Campeche, Gustavo Romellón y Víctor Manuel Carreto Pacheco, Secretario de Organización de la Sección 92 de Puebla, por citar algunos. Y en tal sentido, Marrufo deberá evitar que el experto en acosos sexuales se salga con la suya impidiendo una verdadera participación democrática.

La elección programada para el jueves 18 de julio, mediante el voto libre, directo y secreto de los 67 mil 500 agremiados con derecho a emitir su sufragio, prevé una campaña de solo once días; del viernes cinco al 16 de julio, pero en las bases de la elección no se estipula que los integrantes de las planillas opositoras tengan permisos laborales para iniciar, primero, la recolección de firmas; y segundo, para obtener recursos en su proselitismo pues existen en todo el país 248 secciones y 37 delegaciones departamentales. Sin recursos ni licencias sindicales la libertad sindical es mera utopía en el SUTERM.

Tales actividades solo los propios miembros del Comité Nacional pueden hacerlas sin ningún problema pues además de recursos, gozan de comisiones sindicales permanentes. En tal sentido, el titular del CFRCL podrá comprobar que no se cumple con el principio de equidad que garantice una verdadera democracia interna.

Elección anticipada reaviva ambiciones de Trujeque y Mario Ernesto

Pero lo que menos le importa a Víctor Fuentes y su séquito de líderes misóginos, machistas y violentadores, es cumplir con la Ley Federal del Trabajo y la Reforma Laboral. Su prioridad es asegurar el cargo por otros seis años, antes de que la Presidenta Electa voltee a ver a detalle, todo el cúmulo de calamidades de estos pillos y ordene abrir una investigación en su contra.

Por cierto, tratando se curarse en salud, el CEN del SUTERM publicó el pasado cinco de junio, en algunos medios nacionales un escueto desplegado a media plana, de no más de cinco líneas, manifestando “su compromiso para trabajar con eficiencia por el desarrollo de México.

Postura que les servirá de muy poco al haber delitos y tela de dónde cortar, y de sobra, tanto para la Fiscalía General de la República (FGR), como para la propia Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), porque se antoja imposible que Fuentes del Villar y su círculo de granujas puedan explicar al país el origen de sus fortunas, por cierto muy superiores a las que en su momento se le adjudicaron al líder petrolero, Carlos Romero Deschamps (q.e.p.d).

 

https://www.facebook.com/cananeaTV/posts/pfbid02Z5Da42mxP5SnFMjRKYwZ75JfDRb6vyhpUyHpMH9DGFeqZt7c9RG79VqvkyB97a21l

 

 

 

Visitas: 1559
Hoy:  14
Global:  2198322

Deja un comentario